RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




VINEBRE, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización

El municipio de de Vinebre se encuentra situado en la Comarca Ribera d'Ebre, provincia de Tarragona. Su actividad económica se centra en el campo, la industria y los servicios relacionados con la hostelería, la restauración y el turismo.


VinebreLa producción de frutas y productos de la huerta son muy importantes, gracias a las aguas procedentes del río Ebro. Se puede practicar la pesca en dicho río.


Dentro del término municipal se han encontrado cerámicas hechas a mano, con dibujos ibéricos, terracotas de cabezas femeninas y otras figuras, en el Asentamiento Ibérico de San Miguel (siglos II y I a.C.). Atendiendo a su situación se cree que fue un asentamiento de tipo militar.


El Ayuntamiento de Vinebre tiene 459 habitantes. La sede del Ayuntamiento está en la localidad de Vinebre, que cuenta con casas de gran valor arquitectónico como la Casa Don Juan (s. XVI), con patio interior renacentista y la Casa Natal de Enric de Ossó, muestra antropológica de gran valor para conocer cómo se vivía en el siglo pasado.


De un discípulo de Gaudí, el arquitecto modernista Bernadí Martorell, podemos admirar el Colegio de las Teresianas.


El edificio religioso de Vinebre, es la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista.


En el Museo Nacional de Arqueología de Tarragona se puede ver la Estela funeraria romana, hallada recientemente en esta localidad, con elementos iconográficos de tipo astral.


Fuera de la localidad está la Ermita de San Miguel, reconstruida por los cartujos en 1680.


Vinebre


Vinebre, fiestas y gastronomía


Vinebre, ermita.Las Fiestas de Vinebre que se celebran a lo largo del año son: el 27 de enero San Enrique de Ossó y Cervelló; la Romería a la Ermita de San Miguel, el segundo sábado de mayo, durante la cual se come "tortilla de alcachofa" y "conejo asado" y los que asisten a ella son obsequiados con un bollo de pan llamado "afuera" y la última semana de agosto la Fiesta Mayor de Vinebre, en honor a San Juan Bautista, Santa Rosa y San Roque. Durante esta semana se falla el Premio de Narrativa Ribera de Ebro, instituido para fomentar la expresión literaria en lengua catalana.


Dos de las producciones más características son el "vino blanco", un vino dulce, que se utiliza en los actos litúrgicos, y el "vino de misa", una variedad que tiene un proceso de elaboración diferente.

Frutas de Vinebre.
El término municipal de Vinebre cuenta con una importante producción de uvas, así como de melocotones, nectarinas, cerezas, ciruelas, manzanas y peras.


El municipio de Vinebre forma parte de la zona de producción de tres productos que sobresalen por su calidad: la avellana, el vino y el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializan con las etiquetas de calidad de:


1º.- Denominación de Origen Protegida Avellana de Reus

2º.- Denominación de Origen Protegida Tarragona

3º.- Denominación de Origen Protegida Siurana




 

pie