El Municipio de Uña se encuentra en la Comarca de la Serranía Alta y Campichuelo, en la provincia de Cuenca, con un paisaje y unos parajes de gran belleza. La naturaleza es lo que predomina y los visitantes de este municipio la valoran y la disfrutan.
El Ayuntamiento de Uña tiene 122 habitantes. La sede del ayuntamiento se encuentra en la localidad de Uña. Esta población serrana se sitúa entre la laguna del mismo nombre y el río Júcar, que discurre entre dos sierras elevadas, la de Las Majadas al norte y la de Valdecabras al sur. Una carretera une la población con Villaba de la Sierra y Huélamo. El monumento religioso más importante es la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel, del s. XIII, pero modificada en el s. XVI.
Uña es muy conocida por la laguna que se encuentra a la entrada del pueblo y que lleva su mismo nombre. Tiene más de doscientos metros de diámetro y 15 de profundidad, y es el resultado de la unión del río Jucar y el arroyo Rincón. Actualmente se utiliza como embalse regulador para el salto hidráulico de Villalba de la Sierra. El lugar tiene un gran encanto, las aguas y sus orillas muestran una gran variedad de flora y fauna. La luz del atardecer hace que la laguna adopte un tono especial. Al viajero le interesará saber que no están permitidos en la laguna los deportes náuticos, ni la pesca. Cerca de la población existe una piscifactoría donde se cría la trucha autóctona serrana para repoblar los ríos de la provincia. Aquí se encuentra la Escuela Regional de Pesca de Uña.
Siguiendo la carretera hacia la población de Huélamo nos encontramos con el embalse de la Toba donde, a diferencia de la Laguna de Uña, sí se pueden practicar los deportes náuticos y la pesca. Uno se puede dar un baño rodeado de montañas y bosques de pinos. Este embalse es uno de los rincones más bonitos de la provincia.
