RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




TORRE-ALHÁQUIME, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización


Torre AlháquimeEl municipio de Torre Alháquime se encuentra situado en la provincia de Cádiz.


El Ayuntamiento de Torre Alháquime tiene 833 habitantes. Torre Alháquime es un pueblo blanco de calles típicas. Ideal para el descanso. Se pueden hacer excelentes excursiones por sus alrededores practicando el senderismo, cicloturismo, baños en el río Guadalporcún, equitación, caza y pesca.

Ayuntamiento de Torre Alháquime.
Por la gran cantidad de restos encontrados parece que fueron los romanos los fundadores de la población, aunque son los árabes los que han dejado su huella, incluido su nombre.


El famoso bandolero José María "El Tempranillo" es natural de la población.


Entre sus monumentos destaca el Castillo del Cementerio, declarado de interés turístico, y la Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua (siglo XVIII).



Torre-Alháquime, fiestas y gastronomía


Gazpacho de Andalucía.Las fiestas de Torre Alháquime comienzan en febrero con los Carnavales, a los que sigue la magnífica Semana Santa, en la cual destaca la procesión del Viernes Santo y la del Domingo de Resurrección, conocida como la "Carrerita de San Juan".


Torre-Alháquime engalana las calles para celebrar el Corpus Christi, en el mes de junio. El 24 del mismo mes se celebra la Romería de San Juan.


Las Fiestas Patronales, del 13 al 17 de agosto, son en honor de San Roque patrón de la localidad.


Se pueden degustar los siguientes platos gastronómicos: revueltos, gazpachos, sopas y guisos de espárragos, el cocido torreño (olla traqueá), las migas de cebolla, espárragos, caza, chacinas y embutidos de cerdo, aceitunas aliñadas, caracoles y tagarninas. Tiene también una excelente repostería de la que destacan las empanadillas, roscos, pestiños, magdalenas, tortas y hornazos.


El municipio de Torre-Alháquime forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializa con la etiqueta de calidad de:


La Denominación de Origen Protegida Sierra de Cádiz

RUTAS TURÍSTICAS de la zona:

 

 




 

pie