RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




TORDESILLAS, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización

« Página anterior « Tordesillas, monumentos «

Tordesillas, fiestas y gastronomía

Monumento al Toro de la Vega.
Las Fiestas de la Virgen de la Peña son las más importantes de Tordesillas y se celebran el segundo fin de semana de septiembre, en honor de Ntra. Sra. la Virgen de la Peña, patrona de la Villa y de la Tierra de Tordesillas, cuya ermita se encuentra al otro lado del río Duero, y a la que se llega en romería con carros y caballos engalanados.
Las celebraciones comienzan el día 8 de septiembre, día de la patrona de la Villa, la Virgen de la Guía.


El sábado por la noche tiene lugar el "Desfile de Faroles", con la participación de las peñas con sus charangas compitiendo por ver quién lleva el farol más bonito.


El domingo se celebra la festividad de la Virgen de la Peña, y el martes siguiente tiene lugar el famoso "Torneo del Toro de la Vega", se viene celebrando desde hace siglos y es considerado como uno de los rituales taurinos más antiguos y violentos de España. Ojalá algún día se deje de maltratar al toro.


El segundo fin de semana de enero tiene lugar "Motauros", se dan cita varios miles de motoristas que vienen de toda España y del extranjero. Tordesillas se convierte en la referencia motera de España.


Reina Juana I de Castilla. En el mes de julio se celebra el Concejo Abierto de Dulzaineros del Toro de la Vega, con el fin de fomentar y difundir el uso y las obras de este instrumento de carácter netamente folklórico y popular, imprescindible en todas las fiestas de carácter tradicional de Castilla y León. Los actos finalizan con una ofrenda floral a la memoria de la Reina Juana I de Castilla.


Todos los años, el segundo fin de semana de julio, tiene lugar el Encuentro Nacional de Seat 600. Es un homenaje al mítico coche.

Durante el primer fin de semana de octubre, las calles de Tordesillas vuelven al medievo. Gracias a la celebración del Mercado de la Edad Media las calles se llenan de  músicos, malabaristas, saltimbanquis, comedores de fuego, señores feudales, damas, príncipes y princesas, monjes, labriegos, soldados, brujas, mendigos, trovadores y un sinfin de personajes realizan entretenidos y coloristas pasacalles que recorren el casco histórico. Estandartes y pendones cuelgan de los balcones de los edificios. Artesanos de toda España vienen a promocionar sus productos.

Todos los años el primer fin de semana de junio se representa la llegada de los séquitos de Portugal y España para la firma del Tratado de Tordesillas. Vecinos de Tordesillas se visten de la época y representan varios episodios de aquel acontecimiento que tuvo lugar en el año 1494.

La Asociación Cultural Amigos de la Moto Histórica de Tordesillas hace su Concentración de Motos Históricas durante el mes de mayo.

Para conmemorar que la reina Juana I de Castilla vivió durante 46 años en esta Villa, todos los años el primer fin de semana de marzo se conmemora su llegada a la localidad. Se organizan representaciones en la Plaza Mayor de Tordesillas.

A finales de julio tiene lugar una concentración de Coches Tunning en Tordesillas. El viajero verá todo tipo de coches tuneados, mediciones de audio, juegos y fiesta nocturna.

La Oficina de Turismo de Tordesillas organiza visitas Turísticas Teatralizadas. Bajo el título “Noches de historia y leyendas de la villa", un grupo de actores nos invitan a revivir los acontecimientos históricos más importantes acaecidos en Tordesillas durante la Edad Media.

Lechazo La gastronomía de Tordesillas como no podía ser menos es muy castellana. Siendo muy famosos los platos de legumbres, la sopa castellana, el rabo de toro guisado, el lechazo asado, el cochinillo asado y las carnes a la brasa. El plato típico más famoso es el Gallo de corral Turresilano, criado en los corrales de Tordesillas y elaborado según una antigua receta local. En el mes de noviembre o diciembre, tienen lugar las Jornadas Gastronómicas del "Gallo Turresilano". (Ver receta del Gallo de corral Turresilano).

Estos platos típicos se acompañan con excelente pan castellano tipo candeal, lechuguino, cuatro canteros, etc. y todo  regado con los vinos de la localidad que pertenecen a la Denominación de Origen Rueda.

La repostería es rica y variada, son típicos los amarguillos, canelos, hojaldres, polvorones del Toro de la Vega, las tartas de hojaldre y queso, así como las pastas y dulces elaborados por las monjas del Convento de Santa Clara. También son famosos los helados artesanales y su famosa leche helada, acompañados por exquisitos barquillos y obleas.


El municipio de Tordesillas forma parte de la zona de producción de dos producto que sobresalen por su calidad: el vino y el lechazo o cordero.


Se comercializa con las etiquetas de calidad de:


1º.- Denominación de Origen Protegida Rueda

2º.- Indicación Geográfica Protegida (IGP) Lechazo de Castilla y León

 




 

Quesos Chillón, de Toro-Zamora

Comprar en Koinè

Buscar en Cerespain.com

pie