RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 



Direcciones de interés D.O.P. ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA de España

Descripción | Vínculos | Municipios | Localización
Vínculos del producto de la Denominación de Origen Protegida:

Mapa D.O. Sierra de CazorlaSabemos por fuentes romanas que en Andalucía "se cultivaba en todos los terrenos aptos de la Bética, tanto en las tierras aluviales como en las colinas". Los musulmanes continuaron con este tradicional cultivo y los cristianos al conquistar la Sierra siguieron con el cultivo. Hasta mediados del siglo XIX, (Desamortización), y comienzos de XX, no se produce la eclosión que desemboca en el panorama actual.


Zona de Producción de la D.O. Sierra de Cazorla.La superficie de esta Comarca es de 1.337 km.2, ocupando la sexta posición de las nueve comarcas agrarias de la provincia de Jaén. La superficie dedicada al olivar es de 31.500 hectáreas, representando el 5,89% de la superficie de olivar cultivado en la provincia y el 52% de la superficie cultivada en la Comarca de la Sierra de Cazorla.


La producción media de la zona de producción de la DOP Sierra de Cazorla es de 11.000 toneladas de aceite.


D.O. Sierra de Cazorla, Jaén.La comarca agraria de la Sierra de Cazorla está situada junto al Parque Natural de la Sierra de Cazorla, al Sudeste de la provincia de Jaén, delimitando al Noreste con Sierra de Segura, al Norte con el Valle del Alto Guadalquivir, al Sudeste con las altiplanicies de Baza y Huescar (Granada), al este con la provincia de Granada y al Oeste con Sierra Mágina y Montes de Jaén. Un territorio privilegiado, de gran belleza y con rasgos propios inconfundibles que influye en todos los órdenes y más aún en su agricultura.




 

pie