
El municipio
de San Martí de Riucorb se encuentra situado en la Comarca de L'Urgell, provincia
de Lleida. Como los demás términos
municipales vecinos, la agricultura (cultivo de cereales,
olivos, almendros y viñas) es la actividad
económica más importante. La ganadería
está representada por numerosas granjas.
El
Ayuntamiento de
Sant Martí de Riucorb tiene 685 habitantes.
La localidad en la que tiene su sede el Ayuntamiento es Sant Martí de Malda. El
monumento religioso más importante es la Iglesia
Parroquial de Sant Martí (XIV), en la Plaza
Mayor, reformada en el siglo XVII. Destaca la portada
barroca y el campanario. En el interior sobresalen
las pinturas al fresco (1958) del pintor Jaume Miguell,
natural de la localidad de Tárrega.
Otros monumentos son la Ermita de St. Roc,
barroca, bastante deteriorada; la Capilla del Castillo (privada) y donde se realizan actos culturales
y la Cal Migueló, de estilo renacentista. La localidad se encuentra junto al río Corb.
La
población posee un Museo Municipal, dedicado
a herramientas agrícolas y de construcción.
También destaca la Cruz de Término,
del escultor Xavier Barrachina.

El
término municipal cuenta con varias pequeñas
poblaciones. Como El Vilet, cuyo origen es
romano, y donde se han encontrado mosaicos del siglo
IV. Sobresale la Iglesia de Santa María
del Vilet, donde en su interior se encuentra la
imagen gótica policromada de la Virgen y la imagen de Santa Ana.
Otra
población es Rocafort de Vallbona, situada
sobre rocas y con las calles en cuesta. En lo más
alto se sitúa la Iglesia Parroquial de la
Transfiguración (siglo XVIII), neoclásica.
En
los alrededores se han encontrado restos de las culturas
íbera y romana.