El municipio de Quesada se encuentra situada en la provincia
de Jaén. El término municipal
forma parte del Parque Natural de las Sierras de
Cazorla, Segura y Las Villas.
El Ayuntamiento de Quesada 5.898 habitantes, fue conquistada
por Fernando III a los musulmanes. Pasó a depender
del arzobispo de Toledo formando parte del
Adelantamiento de Cazorla.
Desde
la lejanía el pueblo es una mancha blanca en
medio de olivares. Es muy gratificante dar un paseo
por sus calles encaladas y llenas de flores. Muchos
pintores la visitan por su belleza.
Aquí
nació el gran pintor Rafael Zabaleta,
quien en sus cuadros dejó retratados la belleza
de los paisajes y los rostros de sus paisanos. El
viajero puede visitar la exposición permanente
de sus pinturas en el Museo de Rafael Zabaleta.
Importantes
son los yacimientos arqueológicos, lo que prueba
que los orígenes se pierden en la noche de
los tiempos. Encontramos pinturas rupestres de estilo naturalista levantino en las Cuevas del
Encajero y otras de estilo esquemático
en las de Hiedra, Cabrera y del Melgar.
El núcleo rupestre de Quesada es el
más importante de Andalucía.
Los
monumentos que podemos visitar son: el Arco de
la Mezquita de Utrera, de época visigoda;
el Arco de los Santos, perteneciente al antiguo
recinto amurallado; la Iglesia de San Pedro y San
Pablo (siglo XVI), la torre es de estilo gótico
florido; la Iglesia del Hospital de la Concepción (siglo XVII) o el Barrio de la Lonja.

Ya
fuera del pueblo nos acercaremos al Mirador de
Zabaleta desde el cual se pueden ver magnificas
vistas de la Sierra y del pueblo.
En
la aldea de Bruñel se encuentra la Villa
Romana del mismo nombre. Construida durante los
siglos III y IV, con interesantes mosaicos.