RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




PIORNAL, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización

El municipio de Piornal se encuentra situado en el Valle del Jerte, provincia de Cáceres. Aquí,  descubriremos densos robledales, acebos, tejos y un mar de cerezos que en la primavera cuando están en flor son un gran espectáculo. En todo el término municipal crecen los piornos, de ahí viene su nombre. Los "piornos", son arbustos de 30 a 100 cm. de alto, con flores amarillas que crecen en las laderas de los montes.


El pueblo serrano de Piornal se encuentra a más de 1000 metros en la Sierra de San Bernabé, paso obligado entre las comarcas naturales del Valle del Jerte y La Vera. Un autentico balcón, sobre todo para disfrutar del espectáculo de los cerezos en flor.

Piornal, Iglesia de San Juan Bautista.
El Ayuntamiento de Piornal tiene 1.525 habitantes. Los monumentos y rincones típicos son: la Iglesia de San Juan Bautista, restos del Palacio "Obispo Lobera", Pozo "La Nieve", Ermita  La Concepción, Camino de Herradura, Puente de Piedra, Casco Antiguo, Puerta de la Iglesia, la Lancha Negra y la Lancha Resbaladera.


No olvidarse de hacer una visita al Mirador de Piornal, la Cueva de la Serrana, Charco de Calderón, las cascadas de Caozo y Desesperada, y las rutas de las fuentes.

Piornal, fiestas y gastronomía


Piornal, el Jarramplas.Las primeras fiesta de Piornal del año tienen lugar el 19 y 20 de enero se celebran en honor de San Sebastián. "El Jarramplas" toca el tambor por las calles entre una constante lluvia de nabos. En la media noche del día 19 se cantan Las Alborás, entre deliciosas migas y vino de pitarra. El 15 y 16 de agosto celebran la festividad de San Roque y el 14 de septiembre el Cristo. Importante son los Carnavales, en febrero.


Piormal, productos de la matanza del cerdo.Piornal es un sitio serrano para pasar las vacaciones veraniegas tranquilamente y sin agobios debido al calor. Aquíse disfruta de la naturaleza, la tradición, la historia y la gastronomía.  De la cual destacamos el caldo piornalego y losproductos derivados de la matanza del cerdo.


El municipio de Piornal forma parte de la zona de producción de cuatro productos que sobresalen por su calidad: la cereza, el jamón, el aceite de oliva virgen extra y el cordero.


Se comercializan con las etiquetas de calidad de:


1º.- Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte

2º.- Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura

3º.- Denominación de Origen Protegida Gata-Hurdes

4º.- Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Cordero de Extremadura

 

 




 

pie