El pimiento certificado por la Denominación de Origen Pimiento del Piquillo de Lodosa, ampara la conserva de pimientos enteros de las categorías Extra y Primera de la variedad “piquillo”, cultivados y elaborados exclusivamente en los ocho municipios de la Comarca de la Ribera Baja, amparados por el Consejo Regulador de la DO Pimiento del Piquillo de Lodosa, en la Comunidad Foral de Navarra.
El pimiento Piquillo de Lodosa es de color rojo intenso, carnoso, compacto, consistente y de textura turgente sin llegar a ser dura. Tiene un sabor dulzón nada ácido y con cierto regusto al asado.
Pimientos procedentes de la especie “Capsicum annuum, L” de la variedad "piquillo", destinados al consumo humano en conserva.
El pimiento del Piquillo de Lodosa se caracteriza morfológicamente por su color rojo fuerte, por su sabor dulce, una longitud corta (10 cm), diámetro medio (4 a 5 cm), forma triangular (con 2 o 3 caras), la carne es muy fina, el peso es de 35 a 50 gr, el vegetativo es alto y el porte del fruto colgante.
Los pimientos de la Denominación de Origen Pimiento del Piquillo de Lodosa deberán presentar las siguientes características de calidad:
Sanos, se excluirán los frutos afectados de podredumbre o con alteraciones que los hagan impropios para el consumo.
- Frescos y enteros.
- Limpios. Prácticamente exentos de materias extrañas.
- Tienen que estar bien desarrollados.
- Exentos de daños, heridas, quemaduras, olores y/o sabores extraños.
Los frutos presentarán un desarrollo suficiente y un grado de madurez que les permita soportar la manipulación, el transporte y responder en la industria a los procesos de elaboración para su conservación.
El contenido de cada envase será homogéneo y no contendrá nada más que pimientos de la zona de producción, de la variedad “piquillo”, de la calidad y calibre correspondiente a la misma categoría comercial.
Las etiquetas comerciales, propias de cada firma inscrita, deben ser aprobadas por el Consejo Regulador.
Figurará obligatoriamente en el envase la mención: Denominación de Origen Pimiento del Piquillo de Lodosa.
Cualquier tipo de envase en que se expidan las conservas de pimientos protegidos para consumo irán provistos de contraetiquetas de garantía numeradas y expedidas por el Consejo Regulador que serán colocadas en la industria elaboradora inscrita y siempre de forma que no permita una nueva utilización de las mismas.