El municipio
de Oencia se encuentra situado en la Comarca del Bierzo, provincia de
León, que linda con tierras gallegas
de las provincias de Lugo y Orense. El
término municipal, cruzadopor
el río Selmo, afluente del río
Sil, forma un gran valle lleno de arroyos. Los
amantes de la pesca de la trucha tienen en el río
Selmo un lugar ideal para disfrutar de su deporte
favorito.
Abundan
las ruinas de las numerosas ferrerías por todo
el término municipal. Durante la II Guerra Mundial
la zona tuvo su particular "fiebre del oro"
con el wolfram, mineral muy codiciado por los contendientes
en la guerra, sobre todo los alemanes. Se utilizaba
para la construcción de cañones. Hoy la
principal fuente de riqueza es la agricultura, donde
destacan las magníficas castañas.
El
Ayuntamiento de
Oencia tiene 373 habitantes. La población
posee la mejor Iglesia de todo el municipio.
A continuación citamos otras aldeas de este municipio:
-
Lusío que tuvo un buen castillo medieval, del que hoy sólo
quedan sus ruinas en medio del monte. Merece una visita
la Iglesia, en cuyo interior se encuentra la
imagen de Santa María de Lusío.
Arnadelo es un pueblo escondido entre los castaños,
humeras y robles. La Iglesia es de reciente
construcción, el interior acoge numerosas imágenes.
Gestoso con buena arquitectura rural y rodeado de montes frondosos
y llenos de jabalís, corzos, zorros y lobos.
Leiroso,
Castropetre, Arnado, Sanvitul
y Villarubín, son otras aldeas que el
viajero debe visitar para disfrutar del paisaje que
se nos ofrece. Todo es espacio natural auténtico,
con abedules, hayas, piornos, robles y castaños.
Y como no podía ser de otra manera, entre tanta
vegetación viven lobos, zorros, nutrias, tejones,
corzos, etc.
-
|