RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




MOCLÍN, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización

El municipio de Moclín se encuentra situado en la Comarca del Poniente Granadino, provincia de Granada. En su término municipal se pueden ver dólmenes y en numerosas cuevas pinturas rupestres de la época prehistórica. Por lo que se deduce que el hombre ha habitado estas tierras desde el paleolítico.


Moclín, atalaya.Fue una de las poblaciones que formó parte de las defensas árabes. Pasó definitivamente a dominio cristiano poco antes de la conquista de Granada por parte de los Reyes Católicos (1492).


Uno de los legados árabes son las Atalayas situadas estratégicamente y que controlaban los movimientos de las tropas cristianas. Hoy quedan magníficos ejemplos como La Solana (cerca de Moclín), la de Mingoandrés o la de Tózar, muy bien conservada. Son excelentes miradores.


La actividad agrícola se centra en el cultivo de olivos y cereales. Gracias al turismo rural está en alza el sector servicios.


MoclínEs un municipio muy montañoso, en el que predominan los miradores desde los cuales se pueden contemplar paisajes espectaculares. Es apropiado para las personas que disfrutan con la montaña y la naturaleza. Las Sierras están cubiertas de pinos y encinas. Y numerosos son los animales que las habitan (culebras, lagartos, jinetas, búho real y águila perdiguera).


En el municipio de Moclín viven 4.237 personas. Las poblaciones de este término municipal son:


Puerto Lope
.- Es la población más grande y está situada en plena carretera Granada-Córdoba.


Limones
.- Lo más interesante es su Iglesia y cerca de la población las pinturas rupestres en la Cueva de Limones.


Tózar
.- De este pueblo destacamos el conjunto de sus calles, la Iglesia y la magnífica vista de los tajos del Castillo de Moclín.


Castillo de MoclínTiena
.- Desde el Mirador de Moclín tenemos una magnífica vista de este pueblo situado en la parte baja del término municipal y rodeado de miles de olivos.


Los Olivares
.- Está situado en la ladera de la Sierra de la Hoz. Es interesante la visita a la Iglesia de San Antonio de Padua (s. XX). Siguiendo el curso del río llegamos al Tajo de la Hoz.


El Ayuntamiento se encuentra en la localidad de Moclín. Es la población con más monumentos e historia de todo el municipio. De sus monumentos señalamos el Castillo, las murallas, el Santuario del Santo Cristo del Paño (s. XVI), la Casa del Posito, la Ermita de San Antóny el Mirador de Moclín.


Recomendamos una visita al interior del Ayuntamiento de Moclín para disfrutar de las espléndidas "cenefas" de sus paredes.


Moclín

Moclín, fiestas y gastronomía


Las fiestas de Moclín empiezan el 17 de enero, San Antón; le sigue la festividad de la Candelaria, el 2 de febrero; el 3 de mayo se celebra el Día de la Cruz; las Fiestas Patronales de Moclín son a primeros de septiembre y por último, el 5 de octubre, tiene lugar la romería en honor del Santísimo Cristo del Paño.


Aceite de oliva virgen extra de la D.O. Montes de Granada.En la población de Limones, el último domingo de agosto, tiene lugar la fiesta en honor de San Miguel. Y en Tózar celebran fiestas el 19 de marzo, festividad de San José.

Los platos típicos gastronómicos son: las migas, el gazpacho, los embutidos, las patatas a lo pobre, el puchero y el cordero.


El municipio de Moclín forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializa con la etiqueta de calidad de:


La Denominación de Origen Protegida Montes de Granada




 

pie