El municipio
de Margalef se encuentra situado en la Comarca del Priorat, provincia
de Tarragona. El término municipal es
muy accidentado, con numerosas simas, cuevas (Taverna
y Teix) y barrancos. Muy apropiado para hacer
excursiones, espeleología y escalada. Cerca
de Margalef se encuentra un embalse, en el
que se pueden practicar diversos deportes náuticos.
La
agricultura es la actividad a la cual se dedican las
gentes de este municipio. Los olivos, los almendros
y los frutales, son los principales cultivos.
Restos
prehistóricos del Paleolítico Superior
se han encontrado en la Cueva del Filador.
El
Ayuntamiento de
Margalef tiene 115 habitantes. Es probable que su nombre
tenga un origen árabe. Fue uno de los últimos
pueblos en ser abandonado por ellos.
El
principal atractivo es el mismo pueblo, encaramado
a la montaña.
El
edificio religioso es la Iglesia Parroquial de
San Miguel (siglo XVIII). A 3 km. de la población,
por un camino asfaltado, se encuentra excavada en
la roca la Ermita de San Salvador (siglo XVI).
Los alrededores están acondicionados para comer
y pasar un buen día de campo, incluida una
fuente de agua. Magnificas vistas de la zona.