El municipio
de Malagón se encentra situado en la provincia de Ciudad Real.
El Ayuntamiento de Malagón tiene 8.731 habitantes. Malagón es uno de los mayores pueblos
del norte de la provincia. Su antiguo origen se comprueba
en los restos de su Castillo, donde se han
encontrado vestigios que van desde la Edad del
Bronce y Hierro, a la cultura roma y a
la islámica. Fue un importante enclave defensivo de
los accesos al río Guadiana. En sus calles se conservan
varias casas solariegas decimonónicas y de principios
de siglo.
En
esta localidad, en 1568, fundó Santa Teresa el Convento de San José de Carmelitas Descalzas.
Su Iglesia, de una sola nave con bóvedas de
canón, conserva varios interesantes retablos, destacando
el Retablo Mayor, obra de 1730, y en el que el grupo
escultórico de más relieve es la Sagrada Familia.
El claustro es de dos alturas, la inferior porticada
con columnas, la segunda con balaustrada de madera.
En el convento, en la celda que usó la Santa, se encuentra
una imagen de
ella, cada cien anos se expone en la
iglesia.
Otros
monumentos son la Iglesia de Santa María Magdalena
(siglo XV). Posee cuadros barrocos. Debido a los terremotos
de Lisboa (1755) y Granada (1966) la
iglesia tuvo que ser restaurada.
Dentro
del municipio a 16 km. de Malagón se encuentra
el Santuario del Cristo del Espíritu Santo (siglo XVII). La imagen del Cristo data del ano 1968,
la original fue destruida en la Guerra Civil Espanola.