RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




LOS YEBENES, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización

Ayuntamiento de Los YebenesEl municipio de Los Yebenes se encuentra situado en la provincia de Toledo. El término municipal es un importante centro cinegético.


El Ayuntamiento de Los Yébenes tiene 6.451 habitantes, su fundación se remonta a los tiempos del emperador Trajano y su nombre podría derivar del nombre de una venta: la Venta de los Bienes.


Es uno de los términos municipales más grande de Espana. Al haber sido frontera entre cristianos y árabes el municipio está lleno de castillos y fortalezas.


A 18 km. por la N-401, dirección Fuente el Fresno, rodeado de fincas de reses bravas; a pocos metros del cruce de la carretera que conduce a la localidad de Urda, podemos ver el Castillo musulmán de Guadalerzas (siglo XI).


Los Yebenes, Castillo de Guadalerzas.En Los Yébenes encontramos dos Iglesias del siglo XVI, una renacentista dedicada a Santa María la Real de la que destaca el ábside circular y el retablo de la capilla mayor, de estilo rococó. La otra a San Juan Bautista, gótica de transición, con una magnífica torre mudéjar. Otros edificios a destacar son el palacio de la Encomienda de San Juan, barroco del siglo XVII con modificaciones de los siglos XVII y XX, la Ermita de San Blasy algunas casonas. Varios talleres artesanos se dedican a la producción de objetos diversos de cuero y a la taxidermia.


En la sierra de Los Yébenes existe un abrigo con pinturas rupestres del tipo esquemático similar al de la Sierra del Castillo en Mora. El Montón de Trigo y la Chorrera, son dos recintos arqueológicos, el primero está rodeado de muralla y foso. El segundo es un pequeno recinto construido con cuarcitas.


Los YebenesDesde lo alto de la sierra podremos divisar una de las más espectaculares panorámicas de toda la zona. Decir que el paisaje de Los Yébenes es típicamente mediterráneo. Se pueden admirar los distintos animales en su medio natural. Y es refugio para gran número de especies amenazadas. Destacamos el complejo turístico Dehesa Boyal, desde el cual podremos conocer mejor los Montes de Toledo.


Los Yébenes tiene un rico pasado en lo que se refiere a la artesanía. Hoy en día destacamos los talleres de guarnicionería y marroquinería fina y sobre todo los famosos obradores de alfombras de nudo espanol. También tiene fama la artesanía del esparto, espadana, la cuerda y la forja.

Los Yebenes, fiestas y gastronomía


Azafran de la ManchaEn Los Yébenes se festeja el día de San Antón (17 de enero). El 3 de febrero se celebra una Romería para celebrar San Blas, más adelante se celebran los Carnavales, por Semana Santa tienen lugar procesiones, destacando el Santo Entierro. En el mes de mayo se festeja el día de San Isidro (15 de mayo) y el Corpus Christi. Las Fiestas del verano son el 10 de julio, festividad de  San Cristóbal. Las Fiestas Patronales de Los Yebenes son en honor de la Virgen Finibusterre son el 12 de septiembre.
La gastronomía que nos ofrece esta tierra es para el disfrute del gourmet más exigente. Estos son algunos de los platos que podemos disfrutar: corzo con trufas, ciervo con setas, jabalí con castanas, asado de cabrito, gazpacho monteno, la sopa de gloria, cecina de ciervo, chorizos de jabalí.De los postres destacamos los mazapanes y las lenguas de obispo, sin olvidarnos que todos los platos tienen en el aceite de la Denominación de Origen "Montes de Toledo" el elemento que los une.


El municipio de Los Yebenes forma parte de la zona de producción de cinco productos que sobresalen por su calidad: el queso, el vino, el azafrán, el aceite de oliva virgen extra y el cordero .


Se comercializan con las etiquetas de calidad de:


1º.- Denominación de Origen Protegida Queso Manchego

2º.- Denominación de Origen Protegida La Mancha

3º.- Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha

4º.- Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo

5º.- Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Cordero Manchego

RUTAS TURÍSTICAS de la zona:

 

 




 

pie