Las fiestas en Huerta de Valdecarábanos comienzan en mes de febrero con los Carnavales;
en mayo tenemos dos celebraciones, el día 15, San
Isidro y el último fin de semana el Día de
Puras y por último las Fiestas Patronales en honor
de la Virgen del Rosario, el último fin de
semana de agosto.
La
gastronomía se basa en elaboraciones sencillas de
pastores y labriegos, y que hoy en día son especialidades
dignas de los mejores paladares. Destacamos las
puches, lasgachas, las sopas de ajo, las migas y
los diferentes guisos camperos de patatas y carne.
La cultura de la caza se disfruta en platos de perdiz
y liebre con arroz o judías, o si lo prefieren en
escabeche. De La Mancha han venido platoscomo el
pisto, morteruelo y gazpacho, que las gentes del
lugar han hechos suyos. No nos olvidemos del cordero
que se puede disfrutaral horno o en caldereta.
La repostería se puede degustar en rosquillas,
flores, caracolillos, orejas de fraile, almohadillas
o el hornazo presente en todas las romerías.
El
municipio de Huerta de Valdecarábano forma parte de la zona de producción de
cuatro productos que sobresalen por su calidad: el
queso, el qzafrán, el aceite
de oliva virgen extra y el cordero.
Se
comercializan con las etiquetas de calidad de:
1º.- Denominación de Origen Protegida Queso Manchego
2º.- Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha
3º.-
Denominación
de Origen Protegida Montes de Toledo
4º.- Indicación Geografica Protegida
(I.G.P.) Cordero Manchego