El municipio de Huelma se encuentra situado en la
provincia de Jaén, está compuesto
por las localidades de Huelma y Solera.
El Ayuntamiento de Huelma tiene 6.208 habitantes. Ocupa el segundo lugar dentro de
la Comarca, pero en industria es el primero.
Como
la mayoría de los pueblos de Sierra Mágina,
sus raíces vienen del neolítico en la Cueva de Guadalijar; de los iberos se han encontrado
muestras escultóricas en el yacimiento del Pajarillo en el valle del río Jandulilla.
Lugar de asentamiento de romanos y visigodos, era
una plaza fuerte del distrito de la cora
musulmana
de Elvira. En 1438, es conquistada por Iñigo
de Mendoza, Marqués de Santillana, siendo la
fortaleza más avanzada en la línea de
frontera con el reino nazarita de Granada.
Huelma tendrá en el siglo XVI el periodo
de mayor esplendor de su historia. Un reflejo son
las grandes obras que se realizan.
En Solera destaca su imponente Castillo,
construido por los árabes, es como un nido
de águilas que vigila y domina el valle del río Jandulilla.
Huelma tiene una gran diversidad derincones naturales. Los
ríos Jandulilla y Polera forman
una de las huertas más
fértiles de la
comarca. Podemos visitar el Santuario de la Virgen
de la Fuensanta con una gran explanada llena de
pinos.
Las
visitas a Solera, Capellanias, Cabritas,
etc, constituyen unas agradables excursiones, sobre
todo por el paisaje.
Posiblemente
el monumento más importante de Huelma es el Casco Antiguo de la localidad, declarado
Conjunto Histórico-Artístico
en 1971, junto con el Castillo renacentista
y la Iglesia de la Inmaculada.