El municipio
de Guimerá se encuentra situado en la Comarca de L'Urgell, provincia
de
Lleida. En su término municipal se cultiva el olivo, almendros, viñas y cereales.
Hay numerosos bosques de pinos y encinas.
El Ayuntamiento de Guimerà tiene 330 habitantes. Es una villa
medieval de gran belleza. Las calles trepan hacia
los restos del Castillo y la Iglesia Parroquial
de San Sebastián, del siglo IX, que está
construida sobre una roca. En el interior destaca
un retablo de alabastro, obra de Joseph Mª Jujol,
discípulo de Gaudí.

En
la calle de la Capella se puede ver Cal Manseta,
con fachada renacentista. Al lado, la Capilla de
Sant Esteve (s. XIV), con dos tablas góticas
del pintor Ramón de Mur. Interesante es una
visita al Museo Municipal de Guimerá, dedicado a la piedra
y los oficios.
Callejear
por sus calles, donde se encuentra el Portal de
Tàrrega o subir a lo alto del pueblo y
contemplar las maravillosas vistas del valle, es un
ejercicio que no olvidará el visitante. La Muralla cierra lo que antiguamente fue la villa
medieval. La población está declarada Conjunto Histórico-Artístico.
El
término municipAl de Guimerá ha estado
vinculado a la Orden del Cister. Cercano a
la población, en lo alto de una colina, se
sitúa el Santuario de Bovera, y al lado
las ruinas de un claustro románico del s. VII.
El lugar está acondicionado para que las gentes
puedan hacer sus asados en parrillas.
Otra
muestra cisterciense es el Convento de Vallsanta,
en la carretera que une Guimerá y Ciutadilla.
De los restos de este convento gótico destaca
el ábside de la iglesia. Lo sacado en las excavaciones
se encuentra depositado en el Museo de Guimerá.
Este convento, junto con el de Pedregal, (cerca
de Tàrrega) y el de Vallbona de les Monges formaban el trío de monasterios cistercienses.