RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 
Presentación de...
Historia de...
Las Variedades de...
La Nutrición y...
Cómo se cultivan las...

Embolsado del Melocotón de Calanda y la Uva de Mesa Vinalopó

 


Embolsado del Melocotón.-

Debido a los ataques de la mosca de la fruta (ceratitis capitata), se generaliza una técnica que es la que realmente hace del Melocotón de Calanda un melocotón diferente a los demás: el embolsado de la fruta.


Empleando la técnica tradicional del embolsado individual de los frutos en el árbol, que se realiza entre los meses de julio y agosto, permanece la bolsa de papel parafinado hasta el momento de la manipulación, durante un periodo mínimo de nueve semanas, protegiendo de esta forma al producto de tratamientos, caídas y plagas.


Embolsado de la fruta
(julio-agosto).


Con esta labor artesanal, se cubre con una bolsa de papel parafinado, quedando dentro el fruto, reduciendo considerablemente el número de tratamientos fitosanitarios.

 

Con ello se consigue:

  • Un fruto sano, limpio, seco, de gran calibre y de color amarillo uniforme.
  • Se evitan pérdidas de cosecha al madurar.
  • Se evita el ataque de plagas.
  • Se obtiene un fruto natural, sin residuo alguno.

 


Embolsado de la Uva de Mesa Vinalopó.-

Los racimos se embolsan individualmente y permanecen (mínimo 70 días) en el interior de la bolsa protectora hasta el momento de su envasado.


Se embolsan poco antes de llegar el envero o al principio de la maduración. La bolsa protectora es de papel de celulosa virgen, satinada, abierta por sus dos extremos, se sujeta al racimo por su parte superior.


La bolsa protege al racimo de las inclemencias metereológicas, de los productos fitosanitarios y tamiza el efecto de los rayos del sol. El resultado es una uva de características gastronómicas excelentes: una piel más fina y suave, una coloración uniforme, un sabor delicioso y el retraso en la maduración que permite su degustación en pleno invierno. Además, contiene Resveratrol, una sustancia que, contribuye a la prevención del desarrollo de tumores cancerígenos y de las enfermedades cardiovasculares.

 



 

pie