RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 



Direcciones de interés Denominaciones de Origen QUESOS de España

Descripción | Vínculos | Municipios | Localización
Vínculos del producto de la Denominación de Origen de:


La Comarca de La Serena se encuentra al noroeste de la provincia de Badajoz, en la Comunidad Autónoma de Extremadura (España). La zona de producción del Queso de La Serena ocupa 21 municipios de esta provincia. En este territorio pastan más de 400.000 ovejas de la raza merina. Cada oveja merina da una media de 0,350 litros de leche al día, por lo que se necesitan 15 ovejas para hacer un queso.


Origen e historia del Queso de La Serena.-


Es complicado establecer el origen de los quesos y tortas que se elabora en la Comarca de La Serena, provincia de Badajoz. En la Edad Media ya se tiene conocimiento de la existencia de este queso, ya que se gravaba con impuestos. Una de las causas de que los ganaderos iniciaran la elaboración masiva de quesos es la caída del precio de la carne de los corderos de las ovejas merinas. Pasó de ser un complemento de la economía familiar a convertirse en la principal fuente económica. Así los ganaderos descubrieron que las ovejas podían dar además de carne y lana, un queso de excelente calidad.


Referencias bibliográficas en las que se cita al Queso de La Serena.-


En el libro “Viaje a La Serena” de 1791 de Don Antonio Agundez Fernández, sobre la comarca de La Serena, exrtraía de unos manuscritos del Magistrado Cubeles, en el que entre otras figura la siguiente frase: "Famoso por el sabor y buena hechura es el queso que  se hace con la leche de sus ovejas, cuya arroba se vende a 60 reales.”


En las ordenanzas de los s. XVI y XVII para Cabeza del Buey, se habla del diezmo del queso y de la primicia a la Iglesia Parroquial, ya que el dueño del ganado, la primera vez que ordeñaba para hacer queso, todos los que hicieran de ese ordeño, los debían de primicia, llevar a los curas a la Iglesia Parroquial de la Villa.


La Comarca de La Serena y las ovejas merinas.-


La Comarca de La Serena está situada en el extremo suroriental de la provincia de Badajoz. La tierra da excelentes pastos, sobre suelos esqueléticos de pizarras y de granito. La altitud media es de 430 metros.


La estructura geológica corresponde a una penillanura paleozoica con algunos recubrimientos posteriores y numerosos asomos eruptivos.


Encontramos terrenos cámbricos, silúricos y graníticos, son poco profundos, con afloraciones muy frecuentes de la roca madre y medianamente permeables. La pendiente es débil, la topografía suavemente ondulada y la orientación sur. Generalmente son suelos ácidos con un PH de 5 a 5,5 y con niveles de fósforo bajo. El arbolado es escaso o nulo.


Respecto del clima los inviernos son benignos con un periodo de heladas (noviembre-marzo) y los veranos cálidos y secos. La precipitación media anual es de 498 mm.


La Comarca de La Serena esta cruzada por los ríos Guadiana Menor y Zújar.


La raza de oveja merina se caracteriza por su gran rusticidad, adaptándose a la dureza del clima y del terreno, la principal característica es la producción lanar, pero a pesar de esta circunstancia está dotada de unas aptitudes cárnicas y lecheras que originan una rentabilidad aceptable si tenemos en cuenta el difícil hábitat donde están ubicadas.


Es un animal pequeño, su peso oscila e n t r e 40 y 45 kilos en hembras y 55-65 kilos en machos; animal de largas extremidades adaptadas a los largos recorridos en busca de alimento; aunque actualmente los animales salen de la explotación solo en ciertas épocas para aprovechar rastrojeras de cereales y a veces restos de cultivos de regadíos, en épocas pasadas realizaban anualmente la trashumancia.


La fecundidad de esta raza es del 85% y la fertilidad de 80%, los partos normalmente son de uno al año, aunque se tiende a tres partos cada 2 años.


Los pastos de esta zona son escasos en cuanto a cantidad pero de una buena calidad lo que le confieren a la producción lechera unas características peculiares.Es por ello que los queso y tortas de la Denominación de Origen Queso de la Serena sean uno de los mejores quesos de España.

 




Retortas Finca Pascualete

Comprar en Koinè



Quesos de oveja Finca Pascualete

Comprar en Koinè



pie