RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 



Direcciones de interés Denominaciones de Origen de las FRUTAS de España

Descripción | Vínculos | Municipios | Localización
Vínculos del producto de la Denominación de Origen:


La zona geográfica del cultivo del Chirimoyo se encuentra situada en la franja costera de las provincias de Granada y Málaga, en la Comunidad Autónoma de Andalucía (España). Abarca una extensión de 860 km2.

 

Fue introducido en España (costas de Granada y Málaga) desde muy antiguo. El intenso trasiego de personas entre España y América originó la introducción de semillas de este árbol tropical originario de Perú y Colombia donde se encuentra de forma silvestre en el campo.

 

Pero fue a finales del siglo XIX cuando se empezó a cultivar intensamente en huertos familiares en la zona de Jete. Las numerosas variedades que se cultivaban en la zona de Almuñécar (Granada) fueron desapareciendo por múltiples problemas como la falta de productividad, plagas, etc. Sólo quedaron las más rentables económicamente como son: Fino de Jete, Campas,

Cristalinos
, Manteca, Pinchudo. Hoy en día sólo se cultivan en plan intensivo las de Fino de Jete y Campas.


Fue en el año 1940 cuando en el Valle del Río Verde se empezó a cultivar elchirimoyo de forma comercial. Los frutos grandes y dulces tuvieron gran aceptación. El cultivo de la caña de azúcar fue decreciendo al igual que las naranjas y el chirimoyo fue ocupando más y más terreno hasta cubrirlo todo. Se llenó de chirimoyos todo el Valle del Río Verde y los demás valles contiguos. Hoy en día son muchos los municipios como Motril y Salobreña que tienen este fruto tropical en sus campos. A partir del año 1965 se empezó a cultivar el chirimoyo en la provincia de Málaga en los municipios de Nerja, Velez-Málaga, Frigiliana…


Campos de Chirimoyos


Hoy España es el primer productor mundial de chirimoyas.




 

pie