El municipio
de Chilluévar se encuentra en la provincia de Jaén y forma parte
del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura
y Las Villas. Dentro del término municipal
se encuentran las aldeas de Los Romos y Los
Almansa. Prácticamente todo el municipio
se dedica al cultivo del olivar, el resto del terreno
se dedica al cereal y la huerta junto a los ríos Cañamares y Vega.
El
Ayuntamiento de
Chilluévar tene 1.802 habitantes. Las raíces
históricas de la población se remontan
a la época del paleolítico (sobre todo
hachas). Así lo atestiguan los numerosos yacimientos
arqueológicos. Las civilizaciones de los
íberos,
griegos, cartagineses, romanos y árabes dejaron
su huella en estas tierras. Casi todo lo encontrado
ha sido robado, aunque se puede visitar en el Ayuntamiento algunas columnas y objetos de la época romana.
En
el año 1212, tras la conquista cristiana pasa
a depender de la sede primada de Toledo y los
mantuvo hasta su desamortización en los años
1810-1813.
Desde
el punto de vista histórico han desaparecido
numerosos edificios y monumentos. Se mantiene en pie
un precioso puente romano y un molino harinero de
la misma época.
Importante
es la imagen de la Patrona de Chilluévar , la Virgen
de la Paz, imagen barroca, cincelada sobre madera
de nogal, estucada y policromada, obra del escultor
Víctor González Gil.