El municipio de Cárcheles está compuesto
por los núcleos urbanos de Carchelejo y Cárchel (1650 habitantes) se encuentra situado
junto al gran macizo de Sierra Mágina, provincia de Jaén.
Sus
raíces se adentran en lo más profundo
de la historia. Asentamiento de romanos, visigodos
y árabes, fue frontera con el reino nazarita
de Granada durante 250 años y sus tradiciones
así lo atestiguan, como la celebración
de las Fiestas de Moros y Cristianos. Estas
se celebran en honor de la Virgen del Rosario,
a mediados de agosto, con la representación
de las Embajadas, precedidas de las Avanzadillas entre Moros y Cristianos, todo un referente
folclórico en la comarca.

Cárcheles dispone de diversidad de parajes naturales como el Barranco del Monasterio, la Cueva del Puerto
de las Palomas, Cazalla y el Convento entre otros, donde realizar excursiones, utilizando
toda clase de medios de transporte, a pie, en caballería,
bicicleta, moto o coche, etc.
La
vegetación autóctona predominante son
las encinas y quejigos, monte bajo de romero, lentisco
y sabina.
Proponemos
algunas rutas como la de CARCHELEJO-CAZALLA-CONVENTO, CÁRCHEL-CARCHELEJO por el Barranco
de la Parrilla o la ascensión a la Cueva
del Puerto de las Palomas.
En
la periferia urbana de los dos núcleos existen
varias zonas recreativas, como el Parque de la
Fuente, el Haza de la Viuda y las instalaciones
deportivas de Carchelejo y Cárchel.
En Cárchel se pueden admirar multitud de
rincones típicos, la trama urbana conserva
el origen de la población, destacando la Iglesia
de Nuestra Señora de los Remedios (siglo
XVIII) que se asienta junto a un antiguo cementerio
visigodo y sobre otra iglesia más antigua.
En Carchelejo, destacan la Iglesia de Nuestra
Señora de los Angeles (siglo XVIII) y la Ermita
de San Marcos.