RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




ARICO, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización


El municipio de Arico se encuentra situado en el noroeste de la isla de Tenerife, provincia de Santa Cruz de Tenerife. Es el segundo municipio en extensión de la isla y se encuentra entre los términos municipales de Fasnia, Granadilla y La Orotava –en la parte interior-. Todo el sur del municipio es costa y es muy rica en pesca.


Municipio de Arico (Tenerife)


Desde el interior va bajando hasta llegar al mar donde se intercalan acantilados, calas y playas. Predomina la aridez del terreno, aunque según vamos ascendiendo hacia el interior aparecen masas de pinos hasta llegar al matorral en la alta montaña.


Las precipitaciones son escasas y tiene una gran insolación, aunque según se sube en altitud se aprecia la influencia de los vientos alisios. Se produce una inversión térmica, con formación de nubes.


La parte interior del municipio, pertenece al Parque Natural de Corona Forestal, donde predomina el pino. Tiene otros dos espacios naturales protegidos: el Monumento Natural de la Montaña Centinela -constituye un hito paisajístico referencial del sur de la isla- y el Sitio de Interés Científico del Tabaibal del Poris, en la costa -un tabaibal con muchas especies protegidas-.

Poris de Abona
La economía se centra en la agricultura con el cultivo de viñedos, millo, papas y tomates. Grandes extensiones de terreno se dedican a este último cultivo, sobre todo en las zonas de Icor, El Río y La Cisnera. El sector servicios tiene menos importancia, puesto que el turismo no tiene tanto peso como en otras zonas. En Poris de Abona se puede practicar los deportes náuticos.


Tras la conquista, por parte de los castellanos, se tarda mucho en construir las primeras edificaciones en esta parte de la isla. Eso ocurre a finales del siglo XVI en el Lomo de Arico, coincidiendo con la construcción de la Ermita de San Juan Bautista.

Ayuntamiento de Arico.
El Ayuntamiento se encuentra en la Villa de Arico.


El monumento religioso más importante de Arico es la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista (siglo XVIII), que en su momento sustituyó a la ermita del mismo nombre construida entre los años 1590 y 1610. Destaca la portada de cantería, la techumbre mudéjar, el retablo mayor (siglo XVIII) con la Virgen del Carmen en el centro, la imagen de la Virgen de Abona o del Mar –patrona del sur de Tenerife-, el Cristo de la Misericordia o un cáliz de plata del siglo XVII.


También es interesante la Iglesia de San Antonio Abad (siglo XVI), en cuyo interior se puede admirar un bello artesonado mudéjar.

Arico (Iglesia de San Juan).
El municipio tiene 6.235 habitantes, distribuidos por gran cantidad de barrios o núcleos más o menos grandes como: Icor, El Río, La Cisnera, Villa de Arico, Los Gavilanes, La Sabinita, La Degollada, Lomo Oliva, La Florida, El Bueno, Poris de Abona, Sanatorio de Abona o San Miguel de Tajao.


Por todo el término municipal hay yacimientos arqueológicos de los antiguos moradores de esta isla: los guanches.


En la Punta de Abona, junto al mar, se encuentra el santuario de Ntra. Sra. de las Mercedes y en el barrio de Arico el Nuevo, destaca la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Luz
.

 



Arico, fiestas y gastronomía


En la Punta de Abona se celebra la festividad de Ntra. Sra. de Las Mercedes, el fin de semana del tercer domingo de septiembre; en Arico se celebra la festividad de San Juan Bautista, el 24 de junio; también tiene mucha participación popular la semana de Carnavales, en febrero; todos los años que terminan en 0 y Pescados canarios (viejas).5 se celebra una gran Romería, en Punta de Abona, cerca de la población turística de Poris de Abona. En Arico se festeja a Ntra. Sra. de Abona, el 8 de septiembre.


La gastronomía de Arico es la tradicional de Canarias. Es muy recomendable la degustación de los diferentes pescados, sobre todo en los restaurantes de las poblaciones de la costa. Podemos también disfrutar del conejo en salmorejo, puchero, cazuela de pescados, frangollo, garbanzas, mojos y gofio.


El municipio de Arico forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el vino.

 

1º.- Denominación de Origen Protegida Abona

 




 

pie