El municipio
de Andorra se encuentra situado en la Comarca de Andorra, provincia de Teruel. La principal ocupación ha sido
la industria de la minería, con la explotación
de minas de lignito. Para consumir este carbón
la empresa ENDESA construyó una central térmica.
Hoy en día es su principal industria junto
a la agricultura (olivos, cereales y frutales) y la
ganadería (granjas). Actualmente se están
potenciando los servicios para atender al creciente
turismo.

El Ayuntamiento
de Andorra tiene 8.870 habitantes. El monumento
religioso más importante es la Iglesia Parroquial
de la Natividad de la Virgen (s. XVI), de estilo
renacentista. La población también cuenta
con la Ermita de Ntra. Sra. del Pilar (s. XIV),
de estilo gótico-levantino.
Es
interesante el antiguo Horno de pan cocer,
en cuya fachada hay un busto de José Iranzo, Pastor de Andorra, y la Casona de los Alcaine (1651). Diseminados por las calles y plazas de Andorra el visitante
encontrará obras
de artistas aragoneses relacionados con temas del
municipio, destacando los monumentos al Tambor y el Bombo, al Labrador, al Minero,
a Pablo Serrano, etc.
Curiosa
es la Colección Etnográfica de
Ángel García Cañada, dedicada
a las costumbres y tradiciones de Andorra.
Fuera
de la localidad, en lo alto de un cerro, se encuentra
la Ermita de San Macario (s. XVIII).