RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




ALFACAR, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización


AlfacarEl municipio de Alfacar se encuentra situado en la Comarca de La Vega y la Campana, provincia de Granada, famoso por sus canteras de piedra. En agricultura destaca el cultivo de olivos y patatas.


En el paraje de Las Canteras se han encontrado restos arqueológicos del Neolítico.


La localidad de Alfacar tiene 4.300 habitantes. Era el lugar escogido por los monarcas ziríes para el descanso, por su envidiable posición, en pleno cinturón montañoso de la depresión al norte de la ciudad de Granada, a 915 m de altitud y la limpieza de sus aguas. Fuente Grande de Alfacar.En el siglo X, las primeras noticias la mencionan como "alquería del alfarero o de la arcilla". En los siglos XIV y XV es nombrada por autores como Ibn Battuta o Ibn al-Jatib. Es uno de los últimos pueblos en rendirse a los Reyes Católicos, y uno de los puntos de entrada al Parque Natural de la Sierra Huétor.


En la localidad se encuentra el Ayuntamiento y la Fuente Grande o de Aynadamar, un fresco y umbroso paraje que esconde un manantial de agua cristalina. Durante siglos esta agua ha sido canalizada hacia la ciudad de Granada. Hoy en día aun sigue dando agua a las poblaciones de la zona. Numerosas son las fuentes a lo Alfacar (Iglesia de la Asunción)largo de su término municipal.


Los árabes fueron los primeros que canalizaron el agua de esta fuente y la llevaron hasta el Albaicín granadino.


El principal monumento religioso es la Iglesia Parroquial de la Asunción (siglo XVI), de estilo mudéjar. En el interior se encuentran retablos barrocos, pinturas y esculturas de gran valor.


A la entrada del pueblo se encuentra la Ermita de San Sebastián (finales siglo XIX).


Alfacar, fiestas y gastronomía


En la noche de San Antón (17 de enero) se celebra la Fiesta del Capacho, quemándose los trastos viejos. La última semana de agosto tienen lugar la Feria y Fiestas de Alfacar , y el 20 de septiembre se celebran las fiestas patronales en honor de San Sebastián.


Plato típico de Alfacar: las migas.También es importante reseñar la importancia de la Semana Santa de Alfacar y los Carnavales. El 3 de mayo se celebra la Fiesta de la Cruz, construyéndose infinidad de cruces por todo el pueblo.


Abundaban los molinos de harina y un gran número de tahonas. Esta tradición harinera ha hecho que de las actuales panaderías salga el mejor pan, que dicen: "es el mejor de la provincia de Granada". Otros platos tradicionales de la localidad son el alimoje con bacalao o huevos, las tibias, las gachas con miel, el cordero, las sopas granadinas, las habas, las perdices, las migas, gazpachos y en repostería destacan los pestiños, los roscos de vino, el pan de aceite y las diversas tortas.


El municipio de Alfacar forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializa con la etiqueta de calidad de:


La Denominación de Origen Protegida Montes de Granada

RUTAS TURÍSTICAS de la zona:

 

 




 

pie