RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




Denominaciones de Origen VINOS de España

Descripción | Vínculos| Municipios | Localización
Denominación de Origen Abona
Vínculos del producto de la Denominación de Origen:


Denominación de Origen Abona, viñedos.El vino era un producto desconocido para los aborígenes -guanches- del Archipiélago canario. Fueron los conquistadores castellanos los que introdujeron el cultivo de la vid. La primera viña se plantó en la isla en el año 1.497. En la comarca de Abona, Tenerife, al principio, se plantaban viñas en la costa donde no era posible cultivar la caña de azúcar. Y solamente se producía vino para el consumo local.

 

Las vides eran sarmientos que se traían de las viñas europeas antes de que prácticamente desaparecieran como consecuencia de la plaga de la filoxera.


En el año 1.550 ya se conseguían cantidades notables de vino y hasta el año 1.680 los vinos canarios gozaron de una gran fama en Europa, África y América. A partir de mediados del siglo XVII, debido a la presión de los vinos andaluces y portugueses, la producción se redujo a la mitad. Pero la fama no se perdió, y en el siglo XVIII se produce una recuperación en el consumo. Fuera de Canarias los vinos eran conocidos como “vino canario” o “vino malvasía canario”. Shakespeare habla de estos vinos en sus obras.


Abona, bodega.Gracias al clima, la fertilidad natural de los suelos y la altitud, las plagas y enfermedades son muy escasas. Todo esto hace que se elaboren vinos ecológicos de gran calidad. Unas 250 hectáreas se dedican al cultivo de vides ecológicas. Este tipo de agricultura respetuosa y compatible con el medio ambiente sigue las directrices del Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica.


Hoy en día, debido a la creación de las Denominaciones de Origen Canarias, a la utilización de nuevas formas de cultivo y a la utilización de las últimas tecnologías para el tratamiento del vino en la bodega se ha recuperado el prestigio y el consumo. Incluso se están plantando nuevas viñas -sobre todo en la costa- para poder atender la demanda.


El buen hacer del viticultor hace que los vinos de la Denominación de Origen Abona consigan año a año numerosos premios en concursos nacionales e internacionales.

 




 

Buscar en Cerespain.com

 

 

pie