Las fiestas de Villarrubia de los Ojos comienzan el
17 de enero con la celebración de San Antón,
con hogueras y el engorde del popular "gorrino" o
cerdo suelto por la calle. La Semana Santa se vive con pasión, aunque la procesión más popular
es la del Viernes Santo, a las 7 de la manana. El
15 de mayo se festeja San Isidro. La Romería
en honor a la Virgen de la Sierra, se celebra
en dos fechas: una, el tercer domingo de mayo y la
otra el lunes de Resurrección, tras la función religiosa
se organizan bailes y comidas populares. Hacia el
10 de junio se celebra una Romería en la Ermita
de San Cristóbal. Las Ferias y Fiestas de Villarrubia de los Ojos
tienen lugar el 8 de septiembre.
Los
platos gastronómicos típicos son: pisto manchego,
gachas, migas, rosquillas, flores y hornazo.
El municipio de Villarrubia de los Ojos forma parte de la zona de producción de
cuatro productos que sobresalen por su calidad: el queso, el vino, el azafrán y el aceite de oliva virgen extra.
Se
comercializan con las etiquetas de calidad de:
1º.- Denominación de Origen Protegida Queso Manchego
2º.- Denominación de Origen Protegida La Mancha
3º.- Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha
4º.- Denominación
de Origen Protegida Montes de Toledo