Las variedades de cerezos del Valle del Jerte (Cáceres).-
En
el Valle de Jerte hay plantados más
de un millón de cerezos que gozan
de un microclima excepcional. Salen millones
de kilos de cerezas con la etiqueta de calidad
de la Denominación de Origen Cereza
del Jerte. Las variedades autóctonas
de este valle son:
NAVALINDA.-
El fruto es grande y acorazonado, la maduración
es temprana media, la carne es roja y jugosa,
con sabor azucarado. Se recolecta con rabo.
AMBRUNÉS.-
El fruto es medio grande, redondeado y ligeramente
achatado. La maduración es tardía,
su carne es de color vino, de consistencia
firme y con jugo abundante y dulce. Se recolecta
sin rabo.
PICO
LIMÓN NEGRO.- Tamaño medio
grande de maduración tardía.
Los frutos tienen el color negro, la carne
es dura y crujiente. El sabor es dulce tirando
a áspero. Se recolecta sin rabo.
PICO
NEGRO.- Los frutos son redondos, de
tamaño medio-grande y de maduración
tardía. La carne del fruto tiene
el color del vino, es crujiente y dura,
con escaso jugo, el cual es dulce tirando
a áspero. Se recolecta sin rabo.
PICO
COLORADO.- La maduración es muy
tardía. La cereza es redondeada y
de un tamaño medio-grande. Tiene
su carne un color rojizo intenso, es dura
y crujiente con abundante jugo dulce y un
poco áspero. Se recolecta sin rabo.
El
consumidor conoce a las cerezas que
se venden sin rabo con el nombre de "picotas".