BLANCOS
Blancos Secos.- Son vinos jóvenes, elaborados con fermentaciones a 16º C para potenciar el aroma varietal de la uva. El prensado se realiza a bajas presiones, utilizándose el mosto yema. La graduación alcohólica oscila entre los 11º y los 12º.
Blancos Semisecos.- Fermentan a baja temperatura (15º C) para resaltar la frutosidad. Destacan por su fragancia y equilibrio en boca.
Blanco Barrica.- Procede de la variedad Listán Blanco. Fermenta y se cría entre lías en barricas de roble francés y americano. Es un vino complejo, fresco y glicérico en boca, destacando en nariz los aromas frutales de la listán y los ahumados procedentes de la madera.
ROSADOS
Se emplea la variedad Listán Negro. Una vez despalillada la uva, se deja en maceración durante 4 o 6 horas y se fermenta a una temperatura de 16º C. El vino tiene un color violáceo, con aromas intensos que recuerdan a fresa y frambuesa. En boca es amplio y fresco.
TINTOS
Tinto Joven.- Procede de las variedades Listán Negro, Negromoll y Tintilla. Se elabora dejándolo en maceración de 4 a 6 días, a una temperatura de 28º C. Es un vino de color rojo cereza, con buena capa, estructurado y persistente.
Tinto maceración carbónica.- Se dejan los racimos enteros durante 8 o 10 días en depósitos saturados de gas carbónico. Luego se prensan y se deja que termine la fermentación alcohólica. Este tipo de vinos tiene unas características muy particulares con un color rojo con tonos violáceos. Con un intenso aroma frutal, recuerda a frambuesas, grosellas, etc. En boca son amplios y frutales.
Tinto Barrica.- Se elabora principalmente con la variedad Listán Negro, con aportaciones de Negramoll y Tintilla. Tiene una maceración más prolongada que los tintos jóvenes, posteriormente se introduce durante 6 meses en barricas de roble americano o francés. Es un vino con cuerpo, con mucha intensidad colorante y complejo y largo en boca.
MALVASÍA
Malvasía Dulce.- Se elaboran con uvas malvasía sobremaduradas en las viñas. El sabor dulce procede de restos de azúcar natural de la uva no fermentados. Excelentes aromas varietales, gran estructura gustativa y persistencia en boca.
ESPUMOSOS
Son los vinos más recientes de la DOP Valle de Güimar. Se elaboran siguiendo el método tradicional de segunda fermentación en botella. Se utiliza la variedad de uva Listán Blanco. Tienen un color amarillo pajizo con ribetes verdosos, brillante y de fina burbuja. En boca es suave y sabroso.