El municipio de Siles se encuentra situado al norte de la Sierra
de Segura, en el límite de la provincia
de Jaén haciendo frontera con la provincia
de Albacete. Formando parte del Parque Natural
de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Etimológicamente
el nombre de Siles puede proceder de la existencia
de numerosos silos en el Cerro de San Sebastián,
o del término latino Sileo.
El
Ayuntamiento de
Siles tiene 2.454 habitantes. Siles es una villa de indudable
antigüedad, ha sido escenario de numerosos sucesos
y batallas. El pueblo mantuvo siempre una gran relación
con don Rodrigo Manrique, que aunque comendador de
Segura, fijó su residencia allí.
En
Siles se pueden visitar monumentos como la
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de
la Asunción, de una sola nave con cinco
capillas siendo parte de la construcción gótica
y otra parte del siglo XVI, con bóveda de cañón;
la Torre del Cubo, torre cilíndrica
de la primitiva fortaleza con bóveda circular
en el primer piso, gótica en el segundo y un
tercio al aire libre o la Ermita de San Roque,
en donde se guarda una vieja caldera de 1853.
Dentro
de su término municipal son dignos de visitar
numerosos parajes como la Peña del Olivar,
con su jardín botánico y playa fluvial,
la Fresnedilla y Las Acebeas, donde
se puede apreciar un magnífico bosque de acebos
y los miradores naturales como el Puntal y
los Calarejos.