El municipio de San Miguel de Abona se encuentra situado al sur de la isla de Tenerife, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Como casi todos los municipios de la isla va de la montaña a la costa. Una moderna autopista que une el sur de la isla con la capital de la provincia Santa Cruz de Tenerife cruza su término municipal. Y en el vecino municipio de Granadilla de Abona se encuentra el aeropuerto internacional de Tenerife Sur "Reina Sofía". También se encuentran muy cerca los tres destinos turísticos más importantes de la isla de Tenerife: Playa las Américas, Los Cristianos y Costa Adeje.
La economía se basa en la agricultura -papa (patata), tomates, plátanos, miel, almendras, higos y viñedos (400 Ha.)-, la ganadería -cabras- y el turismo, en la costa, que con sus más de seis mil camas constituye un importante núcleo turístico del sur de Tenerife.
Muchos cultivos se encuentran en bancales cubiertos de jable blanco para retener la humedad. Todos estos productos agrícolas se pueden conseguir en el Mercado del Agricultor que se celebra en San Miguel de Abona, los miércoles, sábados y domingos.
En la agricultura destaca el cultivo de productos ecológicos.

En el municipio de San Miguel de Abona viven unas 10.000 personas entre San Miguel de Abona donde se encuentra el Ayuntamiento y los barrios -Las Zocas, Tamaide, Aldea Blanca, El Roque, Guargacho y la Urbanización Golf del Sur, en la costa-.
Del patrimonio artístico destaca la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel (s. XVII). En su interior lo más sobresaliente es el retablo del altar mayor, la pintura de un Cristo y la imagen del Arcángel San Miguel de la escuela canaria del siglo XVIII; la Casa de los Capitanes, futuro museo; el Caserío de la Hoya, cerca del pueblo de Aldea, es un ejemplo de arquitectura tradicional canaria (destaca el horno de teja), se considera el primer asentamiento del municipio y Yacimientos Prehispánicos en diferentes puntos de su término municipal, destacando La Cueva de Ochoa en el Barranco de la Tafetana, cerca de el Frontón, el Barranco de El Pilón en las Zocas y el Conjunto Ceremonial de Guargacho.
Como curiosidad podemos visitar en el barrio de Aldea Blanca, el Castillo de San Miguel y de paso disfrutar de una cena y un espectáculo.
Dentro de su término municipal se encuentran lugares de interés que merece la pena visitar como la Fuente de Tamaide, situada bajo una colada basáltica de singular belleza.
El Mirador de la Centinela, desde el cual podemos disfrutar de una hermosa panorámica de toda la costa, del Roque de Jama y del Caserío de la Hoya.
Donde se juntan los Barrancos de Las Mesas y el de Rodrigo, cerca del barrio de Tamaide, se encuentra una presa de agua conocida como Chaca Jiménez, que surte de agua al municipio.
El Roque de Jama está protegido por la Ley de Espacios Naturales de Canarias como Monumento Natural. Parte pertenece al municipio vecino de Arona. Es de una gran belleza, y constituye una estructura geomorfológica de destacado relieve y representatividad. Además presenta interesantes endemismos botánicos y sirve de refugio a numerosas aves.
Otro espacio protegido como Monumento Natural es la Montaña Amarilla. Es un edificio volcánico de gran belleza. En su base se hallan dos dunas fósiles del cuaternario.
Otro sitio de interés es el Paisaje Lunar de San Blas, un campo pumítico esculpido a capricho del viento. Tiene un pequeño embalse, un oasis para la avifauna de la zona.
Muchos senderos recorren el municipio, algunos nos llevan a estos lugares de interés, mientras caminamos podemos disfrutar del paisaje y del canto de los numerosos pájaros.
Además del senderismo es posible practicar en la costa los deportes náuticos, como el submarinismo. En su puerto deportivo pueden atracar más de 325 embarcaciones.
Para los amantes del golf decirles que en la actualidad el municipio de San Miguel de Abona posee dos magníficos campos de golf.