El municipio
de Quinto se encuentra situado en la Comarca de la Ribera Baja del Ebro, provincia de Zaragoza.
El
término municipal de Quinto tiene una importante industria
agrícola (cultivos de alfalfa, cereales y olivos),
ganadera (numerosas granjas) e industrial basada en
el yeso y el alabastro. Posee un moderno
Polígono Industrial.
El
Ayuntamiento de
Quinto 2.111 habitantes. El nombre proviene
del latin Quintus. También es conocida
la localidad como Quinto de Ebro. Los orígenes
de la villa son romanos. Posee un importante legado
histórico y cultural como lo atestiguan los
vestigios moriscos que muestran las calles y edificios
de mayor antigüedad y el arte mudéjar
representado por el ábside y la torre de la Iglesia de la Asunción (conocida como
la iglesia vieja). La Guerra Civil Española
entre el año 1936 y 1939 y posteriormente un
rayo, hicieron que la Iglesia situada en lo alto del
pueblo quedara medio destruida. Los habitantes de
la localidad decidieron construir otra nueva en la
parte baja de la población y la antigua ha
tenido otros usos (granero). Hoy en día está
arreglada, domina todo el pueblo y se la conoce como El Piquete.

En
la localidad, además de la nueva Iglesia
Parroquial, destacan los Portales de San Miguel,
San Roque y el de San Antón.
En la época medieval eran las entradas a la
población ya que estaba totalmente rodeada
de murallas.
Dentro
de su término municipal podemos visitar las
Ermitas de Bonastre y la de Matamala,
situada esta última junto al río Ebro.