RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




PRAT DE COMTE, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización


El municipio de Prat de Comte se encuentra situado en la Comarca Terra Alta, provincia de Tarragona. Terreno muy accidentado, por donde transcurre el río Canaletes.


La principal actividad económica se centra en la agricultura con el cultivo de cereales, olivos, viñas y algunos frutales. También hay granjas y se explotan arcillas refractarias y canteras.


Por su término municipal pasa la Vía Verde de la Terra Alta, ésta nos llevará al Santuario de la Fontcalda. Desde este lugar se puede disfrutar de maravillosas vistas. En el paraje llamado El Tossal d´en Grilló se puede ver un árbol declarado monumental, se le conoce como El Teix d´Engrilló.


El Ayuntamiento de Prat de Comte 198 habitantes. Hay noticias, aunque muy imprecisas, que en el año 1210 fue poblado el lugar por los hospitalarios.


En el siglo XIV pertenecía a la Orden de los Hospitalarios y estaba integrada en la encomienda de Horta.


Durante la primera Guerra Carlista (1835) cerca del pueblo se libró una gran batalla entre carlistas y liberales. Ganaron los carlistas, pero a finales del año los liberales consiguieron recuperarla.


La Guerra Civil Española de 1936 también la sufrieron los habitantes de la población ya que tuvieron que abandonar las casas.


La Iglesia Parroquial de Sant Bartomeu es el monumento religioso más importante. Fue reconstruida después de la Guerra Civil Española de 1936.


Dentro de su término municipal se encuentra la Casería de la Codolada.


Prat de Comte, fiestas y gastronomía


Las gentes de esta población sienten gran devoción por la Virgen de la Fontcalda. En el mes de mayo, el sábado de Pascua Granada se celebra una Romería al Santuario de la Fontcalda, situado en el vecino municipio de Gandesa.


Del 24 al 26 de agosto se celebra la Fiesta Mayor de Prat de Comte, en honor de San Bartolomé. Se baila, o más bien se corre, el típico baile conocido como "La Cursa del Gresol". Se trata de correr o bailar con un crisol encendido, colgado de la entrepierna. El que tarda más rato en consumir el aceite de la aceitera gana.


El visitante puede degustar la típica comida catalana en esta Comarca de Terra Alta. Destaca el conejo con alioli, los caracoles salteados, el jabalí, las habas, la perdiz al cazador, l´ornit con pimienta roja, la paella de huerto o el pernil.


Los dulces más típicos son los "casquetes" de cabello de ángel y almendras, la "coca", el bizcocho de manteca o de miel y las magdalenas. Económica y gastronómicamente son importantes los frutos secos (avellanas y almendras). Todos estos manjares deben ser acompañados por el excelente vino, sobre todo el vino blanco y el aguardiente anisado. También es muy buena la miel de las colmenas que pueblan estas tierras.


El municipio de Prat de Comte forma parte de la zona de producción de tres productos que sobresalen por su calidad: el aceite, el vino y la avellana.


Se comercializan con las etiquetas de calidad de:


1º.- Denominación de Origen Protegida Aceite de Terra Alta u Oli de Terra Alta

2º.- Denominación de Origen Protegida Terra Alta

3º.- Denominación de Origen Protegida Avellana de Reus

 




 

pie