Las gentes de esta población sienten gran devoción por la Virgen de la Fontcalda. En el mes de mayo, el sábado de Pascua Granada se celebra una Romería al Santuario de la Fontcalda, situado en el vecino municipio de Gandesa.
Del 24 al 26 de agosto se celebra la Fiesta Mayor de Prat de Comte, en honor de San Bartolomé. Se baila, o más bien se corre, el típico baile conocido como "La Cursa del Gresol". Se trata de correr o bailar con un crisol encendido, colgado de la entrepierna. El que tarda más rato en consumir el aceite de la aceitera gana.
El visitante puede degustar la típica comida catalana en esta Comarca de Terra Alta. Destaca el conejo con alioli, los caracoles salteados, el jabalí, las habas, la perdiz al cazador, l´ornit con pimienta roja, la paella de huerto o el pernil.
Los dulces más típicos son los "casquetes" de cabello de ángel y almendras, la "coca", el bizcocho de manteca o de miel y las magdalenas. Económica y gastronómicamente son importantes los frutos secos (avellanas y almendras). Todos estos manjares deben ser acompañados por el excelente vino, sobre todo el vino blanco y el aguardiente anisado. También es muy buena la miel de las colmenas que pueblan estas tierras.
El municipio de Prat de Comte forma parte de la zona de producción de tres productos que sobresalen por su calidad: el aceite, el vino y la avellana.
Se comercializan con las etiquetas de calidad de:
1º.- Denominación de Origen Protegida Aceite de Terra Alta u Oli de Terra Alta
2º.- Denominación de Origen Protegida Terra Alta
3º.- Denominación de Origen Protegida Avellana de Reus