RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 

SIDRA DE ASTURIAS

Método de Producción y Elaboración de la Sidra asturiana

Prácticas permitidas y prohibidas en la elaboración de la SIDRA


Prácticas permitidas en la elaboración de la sidra asturiana con DOP Sidra de Asturias:


Mostos.-

  • La obtención de los mostos por prensado de manzanas de sidra de las variedades autorizadas y sus mezclas.
  • La aplicación de frío y gases inertes para el mantenimiento de los mostos naturales.
  • La filtración y clarificación con materias autorizadas y enzimas pectolíticas.
  • La corrección de los mostos con sustancias autorizadas.
  • La concentración de los mostos naturales obtenidos por prensado de manzanas de sidra de las variedades autorizadas para la edulcoración.

Sidra.-

  • La mezcla de sidras amparadas.
  • Las prácticas propias de la elaboración, trasiegos, clarificaciones, filtraciones.
  • La utilización de tratamientos de frío.
  • Las correcciones con sustancias autorizadas.
  • La utilización de gases inertes (nitrógeno) para el mantenimiento de las sidras.
  • La fermentación con levaduras seleccionadas.
  • La incorporación de gas carbónico previo al embotellado. La procedencia de este gas será únicamente de origen endógeno y obtenido por recuperación durante el proceso de fermentación.
  • La adición como edulcorante de hasta 80 gramos de azúcar por litro, en forma de jarabe de azúcar, mosto natural o mosto concentrado de manzana, y en una proporción máxima en volumen de una parte por cada diez de sidra base.

Sidra natural.-

  • La mezcla de sidras naturales amparadas.
  • Las prácticas tradicionales de lagar, trasiegos, clarificaciones, filtraciones.
  • La utilización de tratamientos de frío.
  • Las correcciones con sustancias autorizadas.
  • La utilización de gases inertes (nitrógeno) para el mantenimiento de las sidras.
  • La fermentación con levaduras seleccionadas.


Prácticas prohibidas en la elaboración de la sidra asturiana con DOP Sidra de Asturias:


Mostos.-

  • Queda prohibida toda operación que modifique la riqueza natural en azúcar de los mostos naturales de manzana.
  • La mezcla de mostos naturales con mostos concentrados en cualquier proporción.
  • La aromatización artificial de los mostos.
  • La pasterización.

Sidra.-

  • Queda prohibido el aumento artificial de la graduación alcohólica natural.
  • La corrección y/o adición de productos no autorizados.
  • Añadir agua en cualquier fase de la elaboración.
  • La adición de vino, fermentados de frutas y/o la de alcohol de cualquier procedencia.
  • El empleo de edulcorantes artificiales y dextrinas.
  • El empleo de materias colorantes distintas del caramelo de azúcar.
  • El empleo de esteres, aromas y sustancias similares de cualquier clase o procedencia.
  • La pasterización.
  • La adición de anhídrido carbónico exógeno.

Sidra Natural.-

  • Todas las previstas en el apartado de la sidra.
  • La adición de anhídrido carbónico de cualquier procedencia.
  • El empleo de azúcares de cualquier tipo de procedencia.

 



 

pie