RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




PEAL DE BECERRO, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización


Peal de BecerroEl municipio d
e Peal de Becerro se encuentra situado en la provincia de Jaén. Forma parte del Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Por su término municipal pasan ríos como el Guadiana Menor o el Guadalquivir.


El Ayuntamiento de Peal de Becerro tiene 5.523 habitantes. Peal de Becerro fue declarada Villa el 22 de abril de 1822. Perteneció a la unidad geográfica e histórica del Adelantamiento de Cazorla.

Peal de Becerro, torre.
Numerosos restos arqueológicos dan testimonio de la antigüedad de Peal de Becerro. El más antiguo es la Necrópolis de Toya, que la relacionan con la cultura etrusca y fenicia. Otras culturas pasaron por aquí como la romana y cartaginesa. En Peal de Becerro los cartagineses destrozaron al ejército romano de Escipión.


Peal de Becerro, torre.El paso de los árabes ha dejado huellas poco importantes dado el carácter fronterizo de la comarca. Fernando III la conquistó para los cristianos y la donó al Arzobispo de Toledo, formándose el Adelantamiento de Cazorla. Desaparece en el año 1812 y pasa a depender de la soberanía nacional.


En Peal de Becerro encontramos dos torres cristianas: la Torre del Reloj (siglo XIV) y la Torre Mocha (siglos XIII-XIV). Así como un Castillo musulmán muy destrozado.


En la aldea de Toya, dentro del término municipal nos encontramos la Cámara Sepulcral Ibérica de Toya. Antes de partir hacia ella deberemos pedir la llave en la inspección de policía, en el Ayuntamiento. Esta Cámara Sepulcral, ubicada en la falda del Cerro de la Horca, data del siglo IV a.C.


Peal de Becerro, fiestas y gastronomía


Las fiestas de Peal de Becerro comienzan el 2 de febrero la festividad de la Candelaria. Se elaboran roscos y figuras. La materia prima es el magnífico aceite de oliva.


La Fiesta de la Patrona Ntra. Sra. de la Encarnación, tiene lugar el 25 de marzo.


Entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre se celebran fiestas. Durante ellas se organizan exposiciones, gastronomía, pasacalles, verbenas, etc.


El fin de semana más cercano a la fecha 24 de septiembre se celebran fiestas en el pueblo de Hornos de Peal, en honor de Ntra. Sra. de las Mercedes.


La última semana de abril se celebra la Romería de San Marcos, en la aldea de Toya.


En Peal de Becerro se confeccionan alfombras de fibra vegetal (sisal y esparto).


La base de la gastronomía de Peal de Becerro es el aceite procedente de las almazaras de la localidad. De los platos típicos destacamos la gachamiga (aceite, harina, agua y sal), se acompaña con pimientos, panceta, o melón; rin-ran (patatas, pimientos y tomates); la ajoharina y los talarines, también llamados andrajos. En repostería destacamos retorjios, roscos de la sartén, mostachones, roscos de baño y mantecados.


El municipio de Peal de Becerro forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializa con la etiqueta de calidad de:


La Denominación de Origen Protegida Sierra de Cazorla

RUTAS TURÍSTICAS de la zona:

 

 




 

pie