Las fiestas de Peal de Becerro comienzan el 2 de febrero la festividad de la Candelaria.
Se elaboran roscos y figuras. La materia prima es
el magnífico aceite de oliva.
La
Fiesta de la Patrona Ntra. Sra. de la Encarnación,
tiene lugar el 25 de marzo.
Entre
el 29 de agosto y el 2 de septiembre se celebran fiestas.
Durante ellas se organizan exposiciones, gastronomía,
pasacalles, verbenas, etc.
El
fin de semana más cercano a la fecha 24 de
septiembre se celebran fiestas en el pueblo de Hornos
de Peal, en honor de Ntra. Sra. de las Mercedes.
La
última semana de abril se celebra la Romería
de San Marcos, en la aldea de Toya.
En Peal de Becerro se confeccionan alfombras de
fibra vegetal (sisal y esparto).
La
base de la gastronomía de Peal de Becerro es el aceite procedente de las almazaras de la
localidad. De los platos típicos destacamos
la gachamiga (aceite, harina, agua y sal),
se acompaña con pimientos, panceta,
o melón; rin-ran (patatas, pimientos
y tomates); la ajoharina y los talarines,
también llamados andrajos. En repostería
destacamos retorjios, roscos de la sartén,
mostachones, roscos de baño y
mantecados.
El
municipio de Peal de Becerro forma parte de la zona de producción
de un producto que sobresale por su calidad: el aceite
de oliva virgen extra.
Se
comercializa con la etiqueta de calidad de:
La
Denominación
de Origen Protegida Sierra de Cazorla