El mnicipio de Pasarón de la Vera se encuentra situado en la Comarca de la Vera,
provincia de Cáceres.
Se
encuentra en una ladera de la Sierra de Tormantos y por aquí estuvo el pueblo celta.
El Ayuntamiento de Pasarón de la Vera tiene 676 habitantes. Los munumentos más importantes son: el Palacio
de los Condes de Osorno y la Iglesia del Salvador (siglo XV) con imágenes góticas y retablos barrocos.
Es uno de los pueblos mejor conservados de la Comarca
declarado Conjunto de Interés
Histórico Artístico en el año 1998. Su origen es medieval y fue
fundada por asturianos.
También
se puede visitar el Palacio renacentista de
los Marqueses de Lara y las Ermitas del Cristo y la de la Purísima Concepción.
A
las afueras del pueblo se encuentra la Ermita de
Ntra. Sra. de la Blanca.
En esta localidad se encuentra el Museo Pecharromán con las colecciones del creador Ricardo Pecharromán, cofundador de la "Nueva Figuración Madrileña" y claro exponente del Neoexpresionismo. El Museo esta ubicado en la casona de los Manrique de Lara del primer tercio del siglo XVI. El Escudo de Armas se encuentra en el zaguán y es un ejemplar que se podría calificar como excepcional que combina los linajes, títulos nobiliarios y órdenes militares del ilustrador Antonio Godinho, caballero de la Casa de El Rey. Construido en madera y piedra consta de tres plantas y bodegas, la puerta principal es de cantería adintelada. Fueron escuelas públicas en el reinado de Alfonso XIII, dirigidas por el maestro instructor Luis Garzón, que dio nombre a la calle. El edificio está protegido por Patrimonio. Desde el 10 de abril de 2015 es Fundación Pecharroman, bajo el Protectorado del Ministerio de Cultura.
