RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




MONTEJÍCAR, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización

Montejícar, Iglesia de San Ándres.El municipio de Montejícar se encuentra situado en la Comarca de la Hoya de Guadix y Marquesado, provincia de Granada. El sector servicios junto a la agricultura, con el cultivo de olivos, patatas y cereales, son las principales actividades económicas. De los ríos que atraviesan su término municipal destaca el Guadahortuna. Se puede practicar el senderismo.


El hombre pobló estas tierras ya en la Prehistoria. De los asentamientos destaca el del Cerro de los Ayosos, de la época ibérica.


El Ayuntamiento de Montejícar tiene 2.464 habitantes. La población fue conquistada por los cristianos pocos años antes de la conquista de Granada (1492). Al ser expulsados los árabes y quedarse vacía fue repoblada por gentes castellanas.


De los monumentos destaca la Iglesia Parroquial de San Andrés (siglo XVI), en cuyo interior quedan restos del artesonado renacentista; el Puente romano sobre el río Guadahortuna (siglo I a.C.), el Castillo árabe en lo alto del Cerro del Castillo, en cuyas laderas se asienta la población. Y por último la Ermita de la Virgen de la Cabeza (patrona de la localidad), desde donde se tienen magníficas vistas de la localidad y del entorno.


Montejicar

Montejícar, fiestas y gastronomía


Aceite Montes de Granada.El 15 de mayo se celebra una romería en honor de San Isidro. El 15 de agosto, durante las Fiestas Patronales de Montejícar en honor de la Virgen de la Cabeza, es tradicional la representación de la obra "Triunfo del Avemaría" de moros y cristianos, atribuida a Garcilaso de la Vega. Narra la lucha de los cristianos contra los sarracenos, por defender el santo nombre de María.


Los platos típicos gastronómicos son: las migas, las gachas, los embutidos, el conejo al ajillo, las patatas a lo pobres, papas asadas, los asados de carne y las perdices.


El municipio de Montejícar forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializa con la etiqueta de calidad de:


La Denominación de Origen Protegida Montes de Granada

 




 

pie