Es
festivo el Lunes de Pascua y las Fiestas
Mayores de Monroyo son el 16 de agosto, en honor de la Virgen
de Asunción y San Roque.
A
primeros de noviembre se celebra la Feria.
En ella se pueden adquirir artículos de artesanía,
productos agrícolas y degustar la gastronomía
del lugar.
En
Monroyo se puede disfrutar de un buen jamón
de Teruel, un excelente aceite de oliva y una
auténtica delicia gastronómica: la Trufa
negra.
Perros
adiestrados son los encargados de encontrar este preciado
hongo, que crece bajo tierra, en los bosques de encinas
y robles. Algunos de estos árboles desarrollan
la simbiosis, parasitando las raíces.
Las
trufas tienen forma de patata y son de color negro.
Se recogen entre los meses de diciembre y marzo.
Tienen
gran valor culinario, sobre todo fuera de España.
Un consejo a los posibles compradores, la trufa buena
es la "Tuber melanosporum".
Las trufas con otro nombre son de menor calidad.
El
municipio de Monroyo forma parte de la zona de producción
de dos productos que sobresalen por su calidad: el jamón y el aceite de oliva virgen
extra.
Se
comercializan con las etiquetas de calidad de:
1º.-
Denominación de Origen Protegida Jamón de
Teruel
2º.- Denominación
de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón