RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




MOLINOS, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización


El municipio de Molinos se encuentra situado en la Comarca del Maestrazgo, provincia de Teruel. La actividad económica se centra en la agricultura (olivos, almendros y frutales), la ganadería con granjas y los servicios. Esta última actividad está adquiriendo mucha importancia gracias o los turistas que vienen a visitar la población y la Cueva.


MolinosEl destino turístico más importante de Molinos son las cuevas. Una carretera de 3 km. que parte de la población de Molinos nos lleva al paraje de las Graderas. Allí se encuentran estas grutas maravillosas llenas de estalactitas, estalagmitas y estalactitas excéntricas. Lo que el visitante ve, son paredes, techos y suelos llenos de formaciones arborescentes y excéntricas, que adoptan las más variadas direcciones, colores y cristalizaciones. La cueva es merecedora de su nombre: Grutas de Cristal.


MolinosEl Ayuntamiento de Molinos tiene 303 habitantes. La localidad de Molinos está junto al río Guadalopillo. Paseando por sus calles empinadas podemos comprobar que la población está partida por un profundo barranco, llamado de San Nicolás. Tiene un salto de agua y una obra medieval de ingeniería hidráulica. En los antiguos lavaderos está la Sala de Paleontología y Geología de Molinos con la mandíbula del Hombre de Molinos y los hallazgos de las investigaciones en las Grutas de Cristal, además de la Sala del Ecosistema que recoge toda la flora, la fauna, la agricultura y la ganadería de la Comarca del Maestrazgo.


En la parte alta de la localidad se encuentra el Jardín Botánico, donde antiguamente existía un castillo calatravo. Desde esta atalaya se divisan maravillosas vistas de todo el entorno. Aún se puede ver un torreón de defensa (siglo XIII). Compartiendo altura tenemos la Torre campanario (siglo XIX) y la Ermita de la Soledad (siglo XVIII).

Molinos, Iglsia de Ntra. Sra.de las Nieves.
En el casco urbano destaca la Plaza Mayor porticada, el Portal de San Roque (siglo XVIII), la Casa del Concejo (siglo XVI), la Casa del Moro (s. XIV) y el Ayuntamiento en cuyo interior se puede visitar la Sala del escultor Eleuterio Blasco Ferrer, la Sala de los artistas de Molinos y es posible disfrutar de un programa multimedia con cientos de imágenes de todo el municipio.


El edificio religioso más importante es la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de las Nieves (siglo XV), de estilo gótico levantino catalán, en cuyo interior destacan dos pilas bautismales, una del siglo III y la otra del VIII.


Molinos, fiestas y gastronomía


Las Fiestas Patronales de Molinos son el 15 de agosto, en honor de la Virgen María y San Roque.


Molinos, jamón de Teruel y queso.La repostería artesanal, el jamón y los quesos son los productos que el visitante puede degustar en su visita a la localidad. Sin olvidarnos del ternasco o de los melocotones.


El municipio de Molinos forma parte de la zona de producción de tresproductos que sobresalen por su calidad: el melocotón, el jamón y el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializan con las etiquetas de calidad de:


1º.- Denominación de Origen Protegida Melocotón de Calanda

2º.- Denominación de Origen Protegida Jamón de Teruel

3º.- Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón




 

pie