El origen del melocotón tuvo lugar hace miles de años
en el centro de China. Luego se extendió
por toda Asia. Las caravanas trajeron el melocotón a Persia. Alejandro Magno lo
llevó a Grecia. En la época
de Augusto llegó a Roma y lo
llamaron "manzana de Persia".
Los romanos distribuyeron los melocotoneros por todo el Imperio.
En
La Serreta, Cieza (Murcia), se han
encontrado restos vegetales de melocotón,
pertenecientes al siglo III d. C.
Hoy en día Murcia y la Comunidad Autónoma de Aragón son unos de los mayores productores de melocotones del mundo. En la Comundas Autónoma de Aragón se encuentra la Denominación de Origen Melocotón de Calanda.
Posteriormente
los europeos llevaron plantas de melocotoneros a América.
En todas las zonas templadas del planeta se cultiva
esta fruta. Es muy abundante.
|