El municipio de La Fresneda se encuentra situada en
la Comarca de Matarraña, provincia
de Teruel. La actividad agrícola con
el cultivo de olivos, almendros y frutales (melocotoneros),
la ganadera con granjas y los servicios al creciente
turismo, son las actividades a las que se dedican
los habitantes de este municipio
El Ayuntamiento de La Fresneda tiene 511 habitantes, está
declarada Conjunto Histórico-Artístico.
Sobresaliente es el edificio del Ayuntamiento (siglo XVI),
de estilo gótico-renacentista que está
reproducido en el Pueblo Español de Barcelona.
Se recomienda pasear por sus empinadas calles y descubrir
bellos arcos, como el que da acceso a la Plaza Mayor,
el llamado Arco de Xifré (siglo XVI).
En
la Plaza Mayor se encuentra una Gran Lonja y en la Calle Mayor porticada hay bellas edificaciones
de los siglos XVI a XVIII.
Edificios
civiles sobresalientes son el Palacio del Marques
de Tosos (siglo XVI) y el Palacio de la Encomienda (siglo XVI).
En
lo más alto del pueblo se sitúa la Iglesia
de Santa María la Mayor (siglo XVII), el Castillo
calatravo y las ruinas de una gran Ermita.
En
otra plaza del pueblo se puede visitar la Iglesia
de la Virgen del Pilar (siglo XVII), barroca, de
la que destaca la portada.

Es
interesante, también, el antiguo Convento
de los Frailes Mínimos (siglo XVI).
Muy
cerca de La Fresneda, a 6 km., por un camino
de tierra, se hallan las ruinas del Convento de
la Virgen de Gracia (siglo XVI), que cuenta con una
fachada sobresaliente. La visita a estas ruinas, es
una grata sorpresa.
En
esta localidad podemos encontrar artesanía
de bordados, cestería y cantería.