RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 
Presentación de...
Historia de...
Las Variedades de...
La Nutrición y...
Cómo se cultivan las...

La Chirimoya




Es un árbol del chirimoyo perteneciente a la familia de las “Anonáceas”. El género “Anona” posee numerosas especies cuyos frutos son conocidos por diversos nombres: Guanábana, Anón, Chirimoya, AlemanaLa chirimoya corresponde a la “Anona Cherimolia”.


El árbol se llama Chirimoyo y el fruto se le conoce como Chirimoya.


El árbol del Chirimoyo es de tamaño mediano con las hojas verdes y ásperas de una longitud de 10 a 25 cm. Su sistema reticular es muy superficial y ramificado, puede originar dos o tres pisos a diferentes alturas. Las flores son muy aromáticas. Un gran número de estambres están dispuestos en espiral en la flor, cuyos carpelos forman un complejo escuamiforme en el centro. Las flores son autoestériles y dado el caso que el gineceo madura antes que el androceo, se observa una autogamía forzosa en la polinización del chirimoyo. La floración del chirimoyo se produce a finales de la primavera, y los frutos se recogen durante el otoño y el invierno.


Características de las Chirimoyas
:

  • Proceden de zonas subtropicales de Sudamérica (Perú y Colombia) donde crece de forma silvestre. Hoy las chirimoyas que se consumen en España proceden de la Denominación de Origen Protegida Chirimoya de la Costa Tropical de Granada-Málaga.

  • Se sabe si está maduro, cuando al presionar suavemente con los dedos la piel cede.

  • Los frutos del chirimoyo presentan un aspecto acorazado aunque la piel es muy fina.

  • El color de las chirimoyas varía del verde oscuro al blanco amarillento-verdoso. Cuando está muy maduro se pone de un color negruzco.

  • La pulpa del fruto es carnosa, cremosa y con jugo. Tiene un color blanquecino muy tierna y azucarada. El sabor en boca es dulce con un toque ácido delicado. El fruto es muy digestible.

  • Las chirimoyas pesan entre 200 y 300 gramos de media.

 




 

pie