RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




LA GUANCHA, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización


El municipio de La Guancha se encuentra situado en la costa norte de la isla de Tenerife, provincia de Santa Cruz de Tenerife. Situado entre los municipios de Icod de los Vinos y San Juan de la Rambla, por la parte interior limita con el término municipal de La Orotava. Es una estrecha franja que en su parte interior está ocupada por el Parque Nacional del Teide y el Parque Natural de Corona Forestal, con sus grandes masas de pinos. Es aquí donde se encuentra la parte más alta del municipio y según nos dirigimos a la costa va descendiendo en una acusada pendiente. La costa tiene muchos acantilados, hay alguna playa de callaos -piedras-.


El clima está dominado por los vientos alisios, pero varía según la altitud, así en la costa es cálido, en las medianías hay mayores aportes hídricos y en la parte más alta es más duro. En las cotas altas domina el pinar y los matorrales, en las medianías y cotas más bajas los cultivos y las plantas propias del piso basal.

Ayuntamiento de La Guancha
Antes de la llegada de los conquistadores pertenecía al menceyato -reino- de Icode. Las primeras familias que se aposentaron en estas tierras eran portuguesas y de la isla de Gran Canaria. Se instalaron en Santa Catalina, único sitio donde había agua. Muy cerca de aquí los soldados encontraron junto a una fuente a una indígena, le llamaron la Fuente de la Guancha. Se edificó un pequeño templo dedicado al Buen Jesús. En el año 1.630 fue declarada parroquia y pasó a denominarse Dulce Nombre de Jesús.


Dentro de su término municipal se encuentra la cueva sepulcral de Hoya Brunco, en cuyo interior se han encontrado momias y ajuar. Hay más yacimientos arqueológicos con utensilios aborígenes.


Hasta principios del siglo XX la actividad agrícola se centró en el cultivo de la vid y el trigo.


Hoy la actividad económica principal es la agricultura. Se cultivan papas (patatas), viñedos, cereales y en los regadíos plataneras, hortalizas y flores, en los numerosos bancales. Cada vez hay más gente que se dedica al sector servicios en los municipios vecinos de La Orotava y Puerto de la Cruz. Por último es muy importante la construcción, este sector ocupa cada vez a más gente.


Siempre vivió muy aislado este municipio del resto de la isla, la carretera no llegó hasta el año 1.931.


El municipio de la Gaucha cuenta con 5.445 habitantes distribuidos entre el casco urbano de La Guancha donde se encuentra el Ayuntamiento de La Guancha y los barrios de Santo Domingo y Santa Catalina. En Santa Catalina se halla el núcleo urbano más antiguo y con muestras de arquitectura popular.


La Guancha, Iglesia del Dulce Nombre de Jesús.El monumento religioso más importante es la Iglesia Parroquial del Dulce Nombre de Jesús (siglo XVI), en La Guancha. En su interior se puede ver un bello retablo del siglo XVII.


En La Guancha Abajo se encuentra la Ermita de Ntra. Sra. del Coromoto. En el barrio de Santa Catalina, podemos visitar la Ermita dedicada a Santa Catalina, con un magnífico artesonado. En el barrio marinero de Santo Domingo se encuentra una Ermita dedicada a este mismo santo.


En este municipio, al igual que en el vecino de San Juan de la Rambla, la artesanía tiene gran vitalidad, destacando los calados, la cestería, la rafía y la madera. Existe un importante Taller de Artesanía.



LaGaucha, fiestas y gastronomía


La GuanchaEl 17 de agosto son las Fiestas Mayores de La Guancha, en honor de Ntra. Sra. de la Esperanza. Durante su celebración tiene lugar la Feria de Artesanía de La Gaucha. Al igual que los municipios vecinos también se celebra la festividad de San Andrés, el 30 de noviembre. Las bodegas se abren para probar el vino nuevo. Se comen también castañas y sancocho.


Aquí se come y se come bien, recomendamos los mojos, el gofio, las papa arrugadas, el pescado salado, el pescado fresco, las garbanzas y .los plátanos.


El municipio de La Guancha forma parte de la zona de producción -la sede de su Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ycoden-Daute-Isora se encuentra en La Guancha- de un producto que sobresale por su calidad: el vino.


Denominación de Origen Protegida Ycoden-Daute-Isora

 




 

pie