Importante
es la celebración de la Semana Santa en Jarandilla de la Vera . El jueves anterior a la fiesta de la Ascensión,
tiene lugar la festividad de la patrona Ntra.
Sra. del Sopetrán. Los días 23 y 24 de
junio tiene lugar la Fiesta de San Juan y el 14 de septiembre se celebra el Cristo de la Caridad,
patrón de la localidad.
Cada
7 de diciembre, víspera de la Inmaculada Concepción,
se celebra la famosa Fiesta de Los Escobazos,
declarada de Interés Turístico. Todo el pueblo "lucha"
con escobas encendidas. El estandarte de la Virgen
portado por caballeros, es seguido en procesión con
las escobas encendidas.
En
los diferentes restaurantes de Jarandilla se
puede degustar todos los platos típicos extremenos como las migas, el cabrito asado, los quesos, el
jamón, los chorizos, caldereta, cochifrito, los
diferentes postres y los diversos aguardientes
de cerezas y frambuesas.
El
municipio forma parte de la zona de producción de cuatro productos que sobresalen por su calidad: el pimentón, el jamón, el aceite de oliva virgen extra y el cordero .
Se
comercializan con las etiquetas de calidad de:
1º.- Denominación de Origen Protegida Pimentón de la Vera
2º.- Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura
3º.- Denominación
de Origen Protegida Gata-Hurdes
4º.- Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Cordero de Extremadura