La
localidad de Huélago celebra dos fiestas, dedicadas a sus dos
patrones: el 24 de junio a San Juan Bautista y el 25 de abril a San Marcos. El 15 de agosto
tienen lugar las Fiestas de Huélago en honor de los emigrantes
del pueblo.

Los
moriscos fueron los encargados de transmitir la gastronomía
árabe-andaluza tras la reconquista cristiana.
Hoy podemos disfrutar de platos como las gachas,
los sustentos, el rin-ran, el gazpacho,
el cordero, el chivo y los embutidos procedentes de la matanza del cerdo. Esto último,
lógicamente, fue una costumbre introducida
por los cristianos.
El
municipio de Huélago forma parte de la zona de producción
de un producto que sobresale por su calidad: el aceite
de oliva virgen extra.
Se
comercializa con la etiqueta de calidad de:
La
Denominación
de Origen Protegida Montes de Granada