RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 



HUÉLAGO, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización

El municipio de Huélago se encuentra situado en la Comarca de la Hoya de Guadix y Marquesado, provincia de Granada. La actividad agrícola se centra en el cultivo de olivos y cereal. En los rebaños de ovejas y cabras se centra la actividad ganadera.


Huélago, Iglesia de la Anunciación.Se han encontrado vestigios importantes del Neolítico en el Llano de la Estación y en el Tajo del Águila, donde también se pueden ver pinturas esquemáticas.


El Ayuntamiento de Huélago tiene 358 habitantes. Desde el siglo XVII fue señorío de la familia Afán de Rivera, hoy se puede ver la casa solariega enfrente de la Iglesia.


Huélago, productos agrícolas.Tras la conquista cristiana y la consiguiente huida de los árabes las tierras fueron donadas a caballeros cristianos, creándose importantes latifundios que han perdurado hasta hace bien poco.


El monumento religioso es la Iglesia Parroquial de la Anunciación, con artesonado mudéjar en su interior.


El río Huélago atraviesa la población. Paseando por sus calles se puede una estampa muy típica: pimientos secándose en los balcones.

Huélago, fiestas y gastronomía


La localidad de Huélago celebra dos fiestas, dedicadas a sus dos patrones: el 24 de junio a San Juan Bautista y el 25 de abril a San Marcos. El 15 de agosto tienen lugar las Fiestas de Huélago en honor de los emigrantes del pueblo.

Gazpacho y aceite de oliva virgen extra D.O. Montes de Granada.
Los moriscos fueron los encargados de transmitir la gastronomía árabe-andaluza tras la reconquista cristiana. Hoy podemos disfrutar de platos como las gachas, los sustentos, el rin-ran, el gazpacho, el cordero, el chivo y los embutidos procedentes de la matanza del cerdo. Esto último, lógicamente, fue una costumbre introducida por los cristianos.


El municipio de Huélago forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializa con la etiqueta de calidad de:


La Denominación de Origen Protegida Montes de Granada





 

pie