Este lugar, Las Hoces del Río Cabriel, está calificado como Reserva Natural desde octubre de 1995. Pertenece a la Comarca de La Manchuela, comarca compartida entre las provincias de Albacete y Cuenca.
El 95 % de las 1.662 hectáreas de la Reserva Natural pertenecen al municipio de Minglanilla. El río Cabriel, que da nombre a la reserva, ha ido excavando una profunda garganta a lo largo de los siglos.
Impresionantes son los picachos, cuchillos y crespones puntiagudos que las aguas han ido formando al erosionar las tierras y rocas más blandas. Barrancos de más de 100 metros de altura forman maravillosas hoces, que junto con el río, la flora y la fauna crean uno de los paisajes más bellos de la Comunidad de Castilla-La Mancha.
Atendiendo a la flora se observan varias comunidades vegetales dependiendo de su situación; es posible observar elementos de bosque mediterráneo, otra específica de ribera de río y otra asociada a los roquedos. Así hay magníficos ejemplos de pinares, coscojas, lentiscos y arbustos aromáticos como el romero y el tomillo. Grandes extensiones de sauces, álamos, fresnos, tarays, juncos y madreselvas.
La fauna de Las Hoces del Cabriel, gracias a su inaccesibilidad ha permitido la pervivencia de un ecosistema genuinamente ibérico. Así es posible observar mamíferos acuáticos como la nutria. El jabalí, zorros, tejones, ardillas, ginetas y gatos monteses también campan por estos bosques. Es muy recomendable ir provistos de prismáticos para observar el vuelo de las águilas reales y culebreras, milanos, azores, halcones peregrinos y el búho real. Los nidos se encuentran en oquedades de las rocas y cortados.
Lo mejor para disfrutar de estos parajes es hacer el recorrido a pie, y así disfrutar de los sonidos de esta Reserva Natural. Desde el año 2002 se puede visitar el Centro de Interpretación de Las Hoces del Río Cabriel, localizado en el paraje conocido como Fuente del Recreo. Se ha habilitado una senda interpretativa de tres kilómetros. Este centro hoy esta cerrado.
En el año 1987 se descubrieron unas pinturas rupestres en el abrigo de la Hoz de Vicente, de la Edad de Hierro. Son escenas de caza. Este hallazgo demuestra que el hombre ha habitado estas tierras desde muchos miles de años.
La Reserva Natural de las Hoces del Río Cabriel es un oasis verde en la aridez de la Comarca de La Manchuela que debemos preservar para que lo disfruten las generaciones futuras.
NOTA DE AVISO:
Con el beneplacito de la Junta de Castilla-La Mancha, presidida por María Dolores de Cospedal (PP) se cierra el Parque Natural de las Hoces del Cabriel para crear un coto de caza privado de caza en los terrenos del espacio protegido. Cospedal privatiza tu casa lo que es de todos es patrimonio común. Cacicada!!!