RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 



GRANADILLA DE ABONA, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización


El municipio de Granadilla de Abona se encuentra situado al sur de la isla de Tenerife, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife que como casi todos los municipios de la isla va de la montaña a la costa. La cumbre más alta se encuentra en la montaña de Guajara de 2.718 m. El visitante puede encontrar dentro de su término municipal desde un paisaje de montañas, con profundos barrancos con sus pistas forestales, para el amante del senderismo, hasta lo más caprichoso de las zonas costeras con 20 km. de litoral con magníficas playas de arena blanca, como La Tejina que se encuentra entre las poblaciones de Los Abrigos y El Médano. En ellas es posible practicar todos los deportes náuticos como el wind-surf (pruebas del Campeonato del mundo se celebran en estas playas), buceo o los kayacs. Durante el verano se celebra el Campeonato de Cometas. Las playas de la localidad costera de El Médano son famosas en toda Europa entre los aficionados de estos deportes náuticos.


Granadilla de Abona


El municipio es rico en jable, el cual se utiliza en la agricultura para retener la humedad y en la arquitectura. De la agricultura destaca el cultivo de la vid, las hortalizas, los cereales y las flores. Pero el verdadero motor económico es el turismo, como les ocurre a los municipios colindantes de esta comarca sureña de Abona.


La gran riqueza natural se traduce en importantes espacios naturales protegidos. Es necesario nombrar el Parque Natural de Corona Forestal que rodea el Parque Nacional del Teide. La Reserva Natural Especial de Montaña Roja, orgullo de todos los naturales de Granadilla, donde anidan y pasan el invierno un gran número de especies de aves en sus migraciones a otros continentes. El Monumento Natural de los Derriscaderos, con una peculiar estructura de interés científico, geológico y geomorfológico. El Monumento Natural de las Montañas de Ifara y los Riscos, alberga dos edificios volcánicos que constituyen hitos paisajísticos de interés geológico y geomorfológico. El Monumento Natural de la Montaña Colorada, compartido con el municipio vecino de Vilaflor de Chasna. Y por último el Monumento Natural de Montaña Pelada, un cono de importancia paisajística, científica y ecológica que alberga comunidades psamófilas y tabaibales dulces.


Una moderna autopista une el sur de la isla con la capital de la provincia Santa Cruz de Tenerife y con las ciudades de La Orotava y Puerto de la Cruz en el norte de la isla. En el municipio se encuentra el aeropuerto internacional de Tenerife Sur "Reina Sofía".

Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
Granadilla de Abona
, donde se encuentra el Ayuntamiento, tiene como monumento religioso principal la Iglesia Parroquial de San Antonio de Papua (s. XVIII), la torre es del año 1.885, en su interior se pueden ver retablos de la escuela canaria y vasos sagrados de plata.


Granadilla de Abona, Iglesia de San Antono.El otro monumento arquitectónico de Granadilla es el antiguo Convento Franciscano de San Luis (s. XVII). En el año 1.745 fue pasto de las llamas y posteriormente se ha rehabilitado. Está declarado Monumento Histórico-Artístico. Ya no viven monjes en su interior.


En el casco antiguo de la localidad se encuentra el Museo de Historia de Granadilla. A través de imágenes, objetos y fotografías se va conociendo la evolución histórica de Granadilla desde la época de los guanches hasta nuestros días. Una de las salas está dedicada al mundo funerario aborigen.


En su término municipal, que tiene 21.500 habitantes, se encuentran restos arqueológicos, como el Tagoror del Rey o el Barranco de Chiñama.


Granadilla de Abona, fiestas y gastronomía


Platanos de CanariasGranadilla de Abona y los diferentes barrios ( San Isidro, Los Cuervos, El Salto, Los Blanquitos, Chimiche, Los Abrigos, Las Vegas, Cruz de Tea, Charco del Pino, El Médano, etc.) son muy ricos en manifestaciones culturales y fiestas. A lo largo del año se celebran 24 fiestas populares, destacando los Carnavales de Granadilla de Abona en el mes de febrero. Como en muchas localidades de la isla de Tenerife, también en este municipio es importante la celebración del Corpus Christi, con su característica realización de alfombras de flores por las calles y plazas. Durante el verano y bajo el lema SANSOFÉ se celebran muchas manifestaciones culturales en los núcleos poblacionales de El Médano y Los Abrigos. Sobresaliendo la Muestra Folklórica de los Pueblos, en la plaza de El Médano.


Las Fiestas Granadilla
celebran el 13 de junio, festividad de San Antonio de Padua su patrón . Durante ellas se celebra la Feria de Artesanía y el Festival de las Islas.


Gastronomía de Granadilla de Abona.En la multitud de restaurantes, mesones o tascas el turista podrá degustar todo tipo de comidas. Desde comida internacional hasta las diversas comidas de las diferentes regiones de la Península Ibérica. Pero recomendamos que no deje de probar la magnífica comida canaria. Algunos de los platos típicos que puede disfrutar son: papas arrugadas con diferentes mojos, deliciosos pescados frescos -la vieja, el cherne, meros, etc.-, escaldón de gofio, conejo al salmorejo, pescado salado (tollos, bacalao, etc.), puchero canario, carne de cabra, sabrosas verduras o el típico gofio. No olvidarse de las sabrosas frutas tropicales como los plátanos, papayas, mangos y piñas. Todo acompañado por el buen vino, salido de las viñas que crecen en su término municipal.


El municipio de Granadilla de Abona forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el vino.

 

Denominación de Origen Protegida Abona




 

pie