En una olla cocemos las alubias o judías y las espinacas
(bien lavadas). Cuando ya estén cocidas las escurrimos
y en una sartén lo sofreímos todo. En un bol batimos
bien los huevos, añadiéndole las alubias o las
espinacas y lo mezclandolo.
A
continuación hacemos la tortilla en una sartén.
Reservamos. Con los tomates hacemos salsa de tomate natural.
Reservamos.
En
una cazuela de barro hacemos el sofrito con los ajos picados.
Una vez dorados, añadimos una cucharada de harina y otra
de pimentón (con cuidado de que no se quemen). Lo mezclamos
todo bien y a continuación añadimos la salsa de
tomate natural. Volvemos a mezclarlo y lo tenemos a fuego lento
y cociendo, durante 5 minutos. Acto seguido colocamos la tortilla
encima de la salsa y la tenemos a fuego lento, otros 15 minutos
más.
A
continuación hacemos un majado con almendras tostadas,
pan frito y perejil, y lo añadimos a la cazuela.
Algunas
personas ponen encima de la tortilla bacalao (desalar desde
el día anterior) frito, otros butifarra (cortada en rodajas).
Tanto uno como lo otro tenerlo cociendo otros 10 minutos. Y
ya se puede servir.
Es
un plato típico catalán. En muchas poblaciones
se celebran fiestas en la que la tortilla en salsa es la protagonista.
Pero es en la población de Ulldemolins (Tarragona) donde
se celebra el 2º Domingo de marzo la Diada de la Tortilla
en Salsa (Truita amb suc). Todo el pueblo participa cocinando
cientos de tortillas de espinacas con salsa. Todas son distintas,
todas riquísimas.
