El
20 y 21 de enero, se celebran la típica fiesta
de la Encamisada de San Antonio, durante la
cual se recuerda la lucha contra el invasor en la
Guerra de Sucesión. Y el 3 de febrero se festeja San Blas.
Hablar
de Falset es hablar de vino. En el mes de mayo
tiene lugar la Feria del Vino de Falset , donde el visitante
puede degustar los magníficos vinos de la Comarca
del Priorat y asistir a las numerosas catas. Durante
la feria se realiza la degustación de platos
gastronómicos y de dulces, todo, por supuesto,
acompañado por el vino. Para los profesionales
también se celebran unas
jornadas técnicas
sobre el mundo del vino.
El
vino y la cultura siempre han estado unidos y los
organizadores de la Feria del Vino no se olvidan de
la cultura programando actos y visitas culturales
guiadas por la localidad de Falset.
El
municipio de Falset forma parte de la zona de producción
de tres productos que sobresalen por su calidad: la avellana, el vino y el aceite de
oliva virgen extra.
Se
comercializan con las etiquetas de calidad de:
1º.-
Denominación de Origen Protegida Avellana de Reus
2º.- Denominación de Origen Protegida Priorat(parte
alta del municipio) y de la Denominación
de Origen Protegida Montsant (el resto del municipio)
3º.- Denominación
de Origen Protegida Siurana