RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




FABARA, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización

FabaraEl municipio de Fabara se encuentra en la Comarca de Caspe, provincia de Zaragoza. La actividad agrícola se centra en el cultivo de olivos y cereales. También hay plantaciones de melocotoneros.


El Ayuntamiento de Fabara tiene 1.345 habitantes y se sitúa entre dos ríos, el Algás y el Matarraña. El nombre de Fabara es árabe, aunque la antigüedad de la población se puede ver en los numerosos yacimientos arqueológicos de los que destacamos el conocido como el "Roquizal del Rullo".


Fabara, Mausoleo Romana.De la época romana se conserva el Mausoleo Romano (siglo II), es el monumento funerario mayor y mejor conservado de España fue construido por Emilio Lupo. Está situado a un kilómetro del pueblo y se le conoce como "la caseta de los Moros".


Ayuntamiento de Fabara.El monumento religioso es la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista (siglo XVI), gótico.


Un magnífico edificio es el Palacio Medieval, hoy sede del actual Ayuntamiento de Fabara. En el ático se mantiene una exposición permanente dedicada al pintor Virgilio Albiac.


Curiosamente la población es muy conocida por la fabricación de balones de fútbol. Asimismo se fabrican géneros de punto y toquillas. En Fabara también es importante la venta de artes de pesca.

Fabara, fiestas y gastronomía


En las fiestas de Fabara se puede ver y oír la jota de Fabara, que es mitad jota y mitad sardana. En la localidad se celebran las fiestas de la Virgen de la Asunción y San Roque, a mediados de agosto, y San Isidro el 15 de mayo.


El municipio de Fabara forma parte de la zona de producción de dos productos que sobresalen por su calidad: el melocotón y el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializan con las etiquetas de calidad de:


1º.- Denominación de Origen Protegida Melocotón de Calanda

2º.- Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón




 

pie